Cámara de Energías Renovables. Energía solar domiciliaria en pausa: instalar paneles en San Juan hoy no genera ahorro
El sobrecosto impositivo y regulatorio hace inviable la generación fotovoltaica para usuarios residenciales
El sobrecosto impositivo y regulatorio hace inviable la generación fotovoltaica para usuarios residenciales
Por primera vez, EPSE desarrolla proyectos fuera de la provincia, liderando la creación de dos parques solares en Neuquén. Con la creciente demanda energética impulsada por Vaca Muerta, esta expansión posiciona a San Juan como referente nacional en ...
Temas como la minería, energías alternativas y el Túnel de Agua Negra surgieron en los planteos llevados por la Argentina. San Juan contó con la presencia del empresario Hugo Goransky
Con 21 parques solares en operación y dos en construcción, la provincia lidera la generación fotovoltaica, pero enfrenta el desafío de mejorar la capacidad de transporte de energía para seguir creciendo
La planta se encuentra en el departamento de Pocito, en calle Maurín entre 6 y 7. Las estimaciones indican que en el primer cuatrimestre de 2025 comenzaría a producir la fábrica de paneles solares
Marcelo Orrego subrayó la importancia de ArgOliva 2024 para San Juan y detalla cómo el evento refuerza la posición de la provincia en el mercado internacional.
Se trata del parque solar Retamito, que hace muy poco tiempo desarrolló las audiencias públicas para conseguir la declaración de impacto, en San Juan. El emprendimiento sanjuanino está entre 28 proyectos de generación de energía renovable beneficiad ...
En la provincia se genera 479 MW y es líder en la producción de este tipo de energía. Se estima que se hace una inversión de 1 millón de dólares por cada mega en producción. En la actualidad genera más del 30% de la energía que se consume en la prov ...