
Reclamo. Jornada de lucha docente: informaron qué pasará con las clases en San Juan
La CTERA convoca a una jornada nacional de protesta este 22 de mayo con paros y movilizaciones en todo el país.
La CTERA convoca a una jornada nacional de protesta este 22 de mayo con paros y movilizaciones en todo el país.
La medida, que incluirá movilizaciones en todo el país, es en rechazo al ajuste en educación, la eliminación del FONID y la falta de paritarias nacionales.
La CONADU Histórica convocó a un paro nacional de 48 horas en reclamo por la reapertura de paritarias, mejoras salariales y mayor presupuesto para las universidades.
El gremio ADICUS confirmó que docentes la Universidad Nacional de San Juan se sumará a la medida nacional convocada por CONADU. Denuncian pérdida salarial y falta de diálogo con el Gobierno.
A pesar de estar en una conciliación obligatoria con el gobierno provincial pro sus reclamos salariales, se suman al paro nacional de la CGT contra el presidente.
El Gobierno de San Juan decidió suspender los descuentos salariales a los docentes que no prestaron servicio durante los días de medida de fuerza.
Los gremios estaban evaluando si asistir o no a la paritaria el 13, ya que habían comunicado hacer un paro de 48 horas desde mañana.
El Gobierno convocó a una paritaria para el 13 de marzo. Justo los tres gremios docentes habían anunciado un paro de 48 para el 12 y 13. Ahora UDAP a los docentes qué hacer.
Ahora los tres gremios docentes harán paro esta semana en reclamo por mejoras salariales.
La CTERA ratificó el paro nacional docente para el 13 de marzo, mientras que en San Juan, los gremios UDAP y AMET convocaron a un paro el 12 y 13 de marzo en protesta por la falta de acuerdo en la última paritaria con el gobierno provincial
Además, desde Gobierno destacaron las dificultades económicas que enfrenta la provincia debido a la situación económica nacional y la baja en la coparticipación.
El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem, afirmó que el gobierno mantiene el diálogo abierto con los gremios docentes, pero resaltó las dificultades económicas de la provincia.