"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/328208
En San Juan

Se levanta el paro docente: dictan una conciliación obligatoria

Los gremios estaban evaluando si asistir o no a la paritaria el 13, ya que habían comunicado hacer un paro de 48 horas desde mañana. 

La Subsecretaría de Trabajo anunció la suspensión del paro de 48 horas anunciado por los gremios UDAP, UDA y AMET, mientras se reanuda el diálogo.
Sin embargo, desde algunos sectores se indicó que el estado de alerta se mantiene, a la espera de nuevas comunicaciones.

En el marco del conflicto salarial, el Gobierno de San Juan continúa apostando por el diálogo. La Subsecretaría de Trabajo, como parte de las medidas para destrabar el conflicto, informó que el paro de 48 horas que habían anunciado los gremios docentes UDAP, UDA y AMET queda suspendido mientras se prolongue la conciliación.

Esta decisión se enmarca en la convocatoria realizada ayer por el Ejecutivo para una reunión paritaria el próximo 13 de marzo en el Centro Cívico, en la cual participarán el ministro de Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes, junto a los representantes de los tres principales gremios. El objetivo, según el comunicado del Gobierno, es "seguir con las negociaciones salariales siempre en el marco del diálogo que se ha venido manteniendo".

Frente a esta situación, UDAP lanzó una encuesta entre los docentes sanjuaninos para determinar si continúan con la medida de fuerza o si asisten a la paritaria para evaluar la propuesta del Ejecutivo. La decisión final sobre el paro docente dependerá de la respuesta de los trabajadores, quienes deberán sopesar las alternativas planteadas.

No obstante, UDA destaca que, a pesar de la suspensión anunciada, el estado de alerta continúa vigente y podría emitirse una nueva comunicación. Este planteo sugiere que, en caso de no alcanzarse un acuerdo satisfactorio durante la conciliación, la posibilidad de reactivar la medida de fuerza podría volver a considerarse.

Con la reunión fijada estratégicamente para el 13 de marzo, el Gobierno intenta asegurar el normal desarrollo de las clases y evitar la interrupción de las actividades escolares en la provincia, mientras se fortalece el diálogo con los sindicatos en torno a una recomposición salarial acorde a la realidad económica actual.

Últimas noticias

Ver más noticias