En campaña. Milei defendió el rumbo en Tierra del Fuego
El Presidente habló desde la Patagonia en clave electoral.
El Presidente habló desde la Patagonia en clave electoral.
La medida se repetirá una semana por mes hasta fin de año en las plantas de IATEC, Famar y Brightstar. La empresa busca evitar despidos en un escenario marcado por el ingreso de productos importados.
Con la reglamentación de ARCA, los consumidores podrán acceder a productos tecnológicos sin IVA ni intermediarios. El límite será de 3.000 dólares por persona.
El Gobierno eliminó las restricciones fiscales que encarecían las ventas directas desde la isla. Ahora, las operaciones vía correo o plataformas digitales serán consideradas consumo interno.
ARCA reglamentó el nuevo régimen simplificado de pequeños envíos que permite acceder online, con menos impuestos y costos, a productos fabricados bajo la promoción industrial fueguina.
Las compañías de electrónica acordaron con la UOM que al menos hasta fin de años las plantillas no se tocarán.
El Gobierno cuestiona el régimen de Tierra del Fuego: "Lo que hacen es armar productos que vienen desarmados del exterior, dijo el jefe de Gabinete.
El jefe de Gabinete cuestionó el sistema de promoción industrial de la provincia y pidió mayor competitividad en el sector.
El anuncio de la Casa Rosada de eliminar aranceles a los celulares desató una ola de protestas en Tierra del Fuego. La UOM declaró un paro por tiempo indeterminado en defensa de 6.700 puestos de trabajo. La medida aún no fue oficializada.
El ministro de Transformación del Estado reconoció que la menor protección podría afectar puestos en la isla, pero sostuvo que el menor costo de la electrónica favorecerá a millones y dinamizará el consumo en otros sectores.
El gobernador Melella criticó al presidente Javier Milei por la eliminación de aranceles a la importación de celulares.
Comenzaron las evacuaciones ante la posible llegada de un Tsunami. El terremoto se sintió en Ushuaia, Río Grande y otras localidades fueguinas.