Cayó una pareja que circulaba con un arma de fuego en Chimbas| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/338390
Industria electrónica en crisis

Mirgor suspende a 360 trabajadores en Tierra del Fuego por caída de ventas

La medida se repetirá una semana por mes hasta fin de año en las plantas de IATEC, Famar y Brightstar. La empresa busca evitar despidos en un escenario marcado por el ingreso de productos importados.

El grupo industrial Mirgor aplicó un plan de suspensiones que afecta a unos 360 trabajadores en sus plantas de Tierra del Fuego. La medida se extenderá una semana por mes hasta fin de año y alcanza a las unidades IATEC, Famar y Brightstar, dedicadas principalmente a la producción de dispositivos electrónicos.

El ajuste impacta en un plantel de alrededor de 2.000 empleados y responde a la caída en las ventas y a los cambios en la política arancelaria que habilitaron mayor ingreso de productos importados.

Mirgor, en crisis por ola de importaciones: suspende a 360 empleados
Según fuentes del sector, la reducción se traduce en turnos rotativos interrumpidos para personal efectivo y contratado, bajo distintas modalidades, durante siete días mensuales. Esta decisión se tomó tras un acuerdo firmado en mayo entre la compañía y los sindicatos, que estableció la obligación de preservar los puestos de trabajo al menos hasta diciembre.

El mecanismo consensuado busca evitar despidos y mantener ingresos mediante una combinación de componentes remunerativos y no remunerativos en línea con el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo.

El escenario se agravó a partir de la aplicación del decreto 333/2025, que eliminó aranceles a la importación de celulares. La medida incluyó una reducción inicial del 16% al 8% y prevé su eliminación total desde enero de 2026, junto con una baja en los impuestos internos para abaratar precios en el mercado local. Desde el sector gremial, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) advirtió que esta política debilitó la competitividad de la industria fueguina y aceleró el desplome de la demanda interna.

En declaraciones a medios provinciales, dirigentes de la UOM afirmaron que la empresa descartó un plan inicial que contemplaba 200 despidos. Sin embargo, alrededor de 500 trabajadores quedarán inactivos en la producción de celulares durante una semana cada mes. El acuerdo garantiza que rubros como vacaciones, aguinaldo y premios no sufran impacto, aunque las suspensiones implican que los días no trabajados se abonen al 50% en concepto no remunerativo.

Últimas noticias

Ver más noticias