
Incremento. El Gobierno oficializa un aumento de sueldo para el personal doméstico
El incremento fue publicado en el Boletín Oficial y el incremento será del 2,5% acumulativo entre diciembre y enero.
El incremento fue publicado en el Boletín Oficial y el incremento será del 2,5% acumulativo entre diciembre y enero.
A la espera de las definiciones, el sector gremial insiste en la necesidad de medidas contundentes que garanticen una verdadera mejora en las condiciones laborales y económicas.
La Comisión de empleadas de Casas Particulares firmó un acuerdo que afecta principalmente a la quinta categoría que recibirá por hora con retiro $2.939.
La Comisión de empleadas de Casas Particulares firmó el acuerdo. Una empleada de la quinta categoría, recibirá por septiembre entre $ 2.620 a 2.703,84 por hora trabajada.
Los trabajadores de casas particulares que cobran por mes percibirán un aumento del 8,5% con los salarios correspondientes al primer tramo.
El incremento se dividirá en dos: 8,5% en julio y 4% para agosto. Cuánto cobrarán por mes y hora.
Ante la falta de un nuevo acuerdo salarial, en el octavo mes del año se mantendrán los salarios de julio para todas las categorías. La última actualización fue a partir del 1 de mayo y se cobró con la liquidación salarial de junio.
Las empleadas domésticas recibirán un nuevo aumento salarial, dado que se aplicará un incremento adicional por zona desfavorable.
El incremento fue acordado este miércoles. Estará distribuido en dos tramos, de 11% y 7%. En junio, harán una nueva revisión para una futura recomposición salarial.
Las empleadas domésticas con liquidación por mes recibirán en enero el último tramo del incremento del 32% acordado en octubre. Así queda su salario.
A partir de este martes, entró en vigencia por Boletín Oficial el incremento para el personal de casas particulares. Cómo quedaron las nuevas escalas salariales.
La suba se abonará en tres cuotas: las dos primeras, de 12%, y la última, de 10% y abarcará los meses de octubre, noviembre y diciembre.