Feriado del 24 de marzo: la Cámara de Comercio de San Juan recomendó no abrir los negocios| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/324893
Nuevos montos

Así quedará el sueldo del personal doméstico en enero

La Comisión de empleadas de Casas Particulares firmó un acuerdo que afecta principalmente a la quinta categoría que recibirá por hora con retiro $2.939.

Este jueves, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) y el sindicato del sector llegaron a un acuerdo para actualizar el salario de las trabajadoras del servicio doméstico, específicamente para la quinta categoría, con un incremento del 6%. Este aumento será retroactivo a noviembre y se aplicará a partir de enero, aunque aún espera la homologación por parte de la Secretaría de Trabajo de la Nación.

El acuerdo beneficiará a las trabajadoras que desempeñan tareas como limpieza, lavado, planchado, mantenimiento del hogar y preparación de alimentos. Mientras no se formalice la homologación, seguirán vigentes los valores salariales de octubre.

Cuando el acuerdo sea oficial, las trabajadoras que laboren menos de 24 horas semanales tendrán un salario mínimo de alrededor de $3.000 por hora. Aquellas que trabajen con retiro recibirán $2.939 por hora, mientras que las que lo hagan sin retiro percibirán $3.169 por hora.

En el caso de quienes trabajen 24 o más horas al mes bajo un esquema mensual, el salario básico será de $360.500 para las trabajadoras con retiro, y de $400.872 para aquellas sin retiro. Este aumento representa una mejora significativa en las condiciones salariales para el sector.

Vacaciones del servicio doméstico: cómo se calculan

Según el marco legal, el empleado de casas particulares (supervisores, personal de tareas específicas, caseros, niñeras y cuidadores de adultos, y personal de tareas generales) tienen derecho de tomarse vacaciones entre el 1 de enero y el 30 de marzo.

La cantidad de días de licencia se calcula con la siguiente regla:

  • Menos de 6 meses: 1 día de descanso por cada 20 días trabajados.
  • De 6 meses a 5 años: 14 días.
  • De 5 a 10 años: 21 días.
  • De 10 a 20 años: 28 días.
  • Más de 20 años: 35 días.

Quiénes se hayan incorporado recientemente al trabajo, podrán tomarse algunos días de descanso.

Tienen que tener al menos un mes de antigüedad. El esquema es el siguiente:

  • Entre 4 y 7 semanas de trabajo: 1 día de vacaciones
  • Entre 8 y 11 semanas: 2 días de vacaciones
  • Entre 12 y 15 semanas: 3 días de vacaciones
  • Entre 16 y 19 semanas: 4 días de vacaciones
  • Más de 20 semanas: 5 días de vacaciones

Últimas noticias

Ver más noticias