Impulso. San Juan lanzó la Mesa de Viveros Vitícolas para mejorar la calidad genética de sus vides
Productores, técnicos y el Gobierno trabajarán juntos para garantizar plantas libres de virus y sumar nuevas variedades.
Productores, técnicos y el Gobierno trabajarán juntos para garantizar plantas libres de virus y sumar nuevas variedades.
Autoridades Zonales del Banco Nación informaron al ministro Gustavo Fernández la opción lanzada por esa entidad financiera exclusiva para la actividad vitivinícola que se suma a las líneas anunciadas desde el Ministerio de Producción, Trabajo e Inno ...
La llegada del tren a San Juan en 1885 marcó un hito en la historia de la provincia, impulsando el desarrollo de la economía vitivinícola y conectando a la región con el país. Un relato que revisita sus orígenes y la huella dejada por este "caballo ...
Tras la decisión nacional de que el PROVIAR - Programa de Apoyo para Pequeños Productores Vitivinícolas de Argentina- se convierta en créditos blancos para el sector. Los integrantes de la COVIAR-Corporación Vitivinícola Argentina- están a la espera ...
Atribuyen que la disminución en el consumo se debe a la caída del poder adquisitivo de los argentinos.La situación preocupa pues el mercado interno de vinos en el país es un motor vital para la industria.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) pronosticó que la cosecha 2024 volverá a crecer después de haber atravesado el peor año de la última década.
El ministro de Producción, Gustavo Fernández junto a su par mendocino, Rodolfo Vargas Arizu y representantes de COVIAR, mantuvieron un encuentro con el secretario de Bioeconomía de Nación, Fernando Vilella quien mostró apertura para que, entre otros ...
Bodegueros sostienen que el proyecto de ley de Alcohol O que se trata en la Cámara de Diputados es perjudicial para la industria.