San Juan lanzó la Mesa de Viveros Vitícolas para mejorar la calidad genética de sus vides
Productores, técnicos y el Gobierno trabajarán juntos para garantizar plantas libres de virus y sumar nuevas variedades.
En el marco del Plan de Desarrollo Vitivinícola, San Juan conformó oficialmente la Mesa de Viveros Vitícolas, un espacio clave para fortalecer la base productiva del sector. La iniciativa busca mejorar la calidad sanitaria y genética de las vides, y fue impulsada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria provincial, a través de la Dirección de Desarrollo Vitivinícola.
La Mesa nuclea a los principales viveros especializados de la provincia, quienes trabajarán en conjunto con técnicos del INTA e INSEMI. Su creación había sido anunciada en diciembre y cobró nuevo impulso con la visita, en marzo, de la reconocida fitopatóloga internacional Judit Monis, quien auditó los laboratorios sanjuaninos y analizó la situación sanitaria local.
El equipo se enfocará en tres grandes objetivos:
- Garantizar calidad fitosanitaria, propagando plantas libres de virus con pureza varietal certificada
- Incorporar nuevas variedades, tanto nacionales como importadas
- Mejorar la productividad, beneficiando a toda la cadena vitivinícola, desde uva en fresco hasta vino
Este avance representa un salto de calidad para la vitivinicultura local, que busca posicionarse como referente a nivel nacional con material genético más seguro y competitivo.