Según el INDEC. La actividad económica cayó 3,3% en septiembre a nivel interanual
La actividad económica cayó 3,3% en septiembre a nivel interanual y acumula cuatro meses en baja.
La actividad económica cayó 3,3% en septiembre a nivel interanual y acumula cuatro meses en baja.
El Índice de Producción Industrial (IPI) creció 2,6% en términos mensuales. En términos interanuales se observó una caída del 6,1%.
Los sectores de construcción, industria y comercio impulsaron la suba en la contratación de trabajadores. El Gobierno asegura que la mejora en el empleo y los salarios responde a la confianza en las reformas económicas.
Asi lo devela el Monitor de Exportación Pyme (MEP), elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Los precios récord del oro permitieron compensar en el año la caída del oro blanco, que de todos modos repuntó el último mes.
El aumento en los precios mayoristas se debe principalmente al encarecimiento de productos nacionales, con un alza notable en la energía eléctrica.
Según el INDEC, la inflación de septiembre se sitúa en 3,5%, acumulando un 101,6% en lo que va del año. Los funcionarios del oficialismo celebran la tendencia a la baja, aunque la situación económica sigue siendo complicada para muchas familias.
Aunque se anticipa una desaceleración, los ajustes de tarifas y precios relativos complican el panorama, según consultoras. La nueva meta podría ser un piso del 2% mensual.
El relevamiento del Banco Central muestra una disminución en la inflación, pero las proyecciones para el año se mantienen por encima del 120%.
Con 43.563 unidades patentadas, septiembre superó a agosto y mostró un fuerte crecimiento interanual. El acumulado anual sigue por debajo de 2023, pero las expectativas para 2025 son optimistas.
El descenso fue impulsado por ajustes moderados en tarifas y alimentos, aunque la suba en transporte y salud pesaron en la cifra final. Los precios regulados aportaron casi la mitad del aumento total, mientras que la inflación núcleo plantea dudas p ...
El billete paralelo cayó $15 este lunes 30 de septiembre, continuando su tendencia bajista por segundo mes consecutivo, impulsada por el blanqueo de capitales.