Decisión. Confirman que en CABA no habrá partidos con hinchas visitantes
Aunque AFA abrió la posibilidad, los estadios porteños no están preparados para recibir al público rival. El retorno deberá esperar, al menos, hasta 2026.
Aunque AFA abrió la posibilidad, los estadios porteños no están preparados para recibir al público rival. El retorno deberá esperar, al menos, hasta 2026.
Karina Milei y Lule Menem marcan el ritmo de la negociación, mientras se tensa la interna libertaria entre los sectores de Sebastián Pareja y los caputistas. El acuerdo incluiría al radicalismo bonaerense.
El PRO tiene el desafío de revalidar la gestión ante la avanzada del kirchnerismo y la irrupción de La Libertad Avanza, en estas elecciones que comenzaron este domingo muy temprano.
Con tres grandes espacios enfrentándose entre sí, los comicios del 18 de mayo podrían cambiar el equilibrio de fuerzas en la Legislatura de la Ciudad, impactando en el futuro control del PRO en el distrito.
A las 12:21, el ramal Mitre informó retrasos en varias de sus líneas, y más tarde el San Martín y Sarmiento enfrentaron problemas por falta de electricidad. El Belgrano Sur operó sin inconvenientes.
El jefe de Gobierno Porteño, Jorge Macri, desdoblará las elecciones en CABA y quiere suspender las PASO.
Uno de los delincuentes fue recapturado. Los efectivos de la policía realizan un operativo cerrojo para dar con el resto.
Los especialistas creen que se trata del hombre que se había tirado a nadar en el lugar hace tres días.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos acordaron el traspaso a la administración de CABA, manteniendo las tarifas actuales y la Red SUBE.
Desde el próximo mes las 31 líneas de colectivo que eran solventadas con fondos nacionales pasarán a la órbita del gobierno de la Ciudad, aseguró el secretario del área, Franco Mogetta.
La víctima estaba en la vía pública cuando recibió el golpe de la estructura que cedió. "Murió en el acto", aseguró en el titular del SAME, Alberto Crescenti.
Con casi el 75% de las mesas escrutadas, el candidato del PRO obtiene más del 49% de los votos, pero no llega al 50 por ciento para evitar el balotaje.