Este jueves. Con el rechazo a la última propuesta, inició la paritaria entre el Gobierno y los gremios docentes
Los gremios rechazan la oferta salarial y el Gobierno apunta a un aumento del 2,4% según la inflación del INDEC.
Los gremios rechazan la oferta salarial y el Gobierno apunta a un aumento del 2,4% según la inflación del INDEC.
La gestión libertaria pondrá un corset sobre los aumentos salariales. La Secretaría de Trabajo no homologará subas por encima de la evolución inflacionaria.
La negociación tendrá un cuarto intermedio y se retomará el próximo jueves a las 15 horas.
El mandatario provincial habló sobre las reuniones por paritarias docentes y también hizo referencia a los bonos para empleados estatales.
UDA y UDAP afirmaron que no quieren un pago trimestral y además informaron que quieren nuevas reuniones en enero.
La Secretaria General de UDAP, destaca los problemas actuales en la educación de San Juan, incluyendo recortes presupuestarios, falta de infraestructura y demoras en el pago de salarios.
Los sindicatos rechazaron la oferta de aumentos del 3% para agosto y del 2% para septiembre, y confirmaron un paro de 72 horas para el 12, 13 y 14 de agosto.
La ministra de Educación habló sobre las reuniones de paritarias y afirmó que "siempre estarán dispuestos a escuchar". Además, también indicó que se encuentran intentando solucionar las demoras en los pagos de los docentes que empiezan a trabajar.
Ante la falta de un nuevo acuerdo salarial, en el octavo mes del año se mantendrán los salarios de julio para todas las categorías. La última actualización fue a partir del 1 de mayo y se cobró con la liquidación salarial de junio.
La Unión Docentes Agremiados Provinciales convocó a una marcha de antorchas y expresó desacuerdo con las negociaciones salariales con el gobierno.
Desde UDA solicitaron que se revea la paritaria de julio, ya que no aceptaron la oferta del Gobierno. Además, ya planearon diferentes medidas de protestas.
Desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas hablaron sobre las reuniones paritarias con los gremios docentes. Este mes habrá un aumento del 6%.