
Reforma estatal. El Gobierno eliminó programas PyME que consideraba obstáculos al libre mercado
Según el Ejecutivo, las estructuras derogadas frenaban la competencia, distorsionaban precios y beneficiaban a un grupo reducido de empresas.
Según el Ejecutivo, las estructuras derogadas frenaban la competencia, distorsionaban precios y beneficiaban a un grupo reducido de empresas.
El consumo se mantiene débil y los comercios sobreviven con márgenes mínimos. Los rubros con mejor desempeño fueron Perfumería y Alimentos.
Aunque el sector muestra señales de recuperación interanual, los comerciantes advierten que la presión impositiva y el bajo consumo siguen limitando el crecimiento. La CAME pidió medidas urgentes para reactivar la demanda interna.
En el Congreso Regional de Comercio y Turismo organizado por CAME en San Juan, el consultor pyme Néstor Rabinovich abordará el rol clave de la comunicación, la resiliencia y la colaboración para que las pequeñas y medianas empresas del sector turíst ...
Con el objetivo de mejorar la competitividad empresarial, el programa ha facilitado más de 230 proyectos en sectores como la energía limpia y la digitalización. Las empresas de la provincia siguen teniendo la oportunidad de acceder a los beneficios ...
El programa que permite financiar compras en cuotas fijas seguirá vigente hasta mediados de 2025, pero con una mayor tasa de interés y un enfoque exclusivo en pymes. Mira el video.
La industria pyme enfrentó una caída anual de 3,7% en noviembre y acumula una retracción de 13,6% en el año. Sin embargo, la actividad mostró una leve mejora en términos mensuales y el uso de capacidad instalada subió.
El programa se renovará, pero solo las pymes podrán acceder a él, con una reducción de las cuotas a 3 y 6 y un aumento de la tasa de interés, que podría llegar al 50%.
Un informe del Observatorio IPA anticipa que, de no tomarse medidas para proteger a la producción nacional, la economía enfrentará una crisis en 2025 que afectará gravemente a las Pymes y al empleo registrado.
Este régimen busca fomentar la modernización y el crecimiento del sector con reducción del IVA, créditos subsidiados y rebaja de cargas patronales.
La cita será el 26 de noviembre en Buenos Aires, con la presencia de gobernador Marcelo Orrego. La UIA impulsa una ley Pymes que busca simplificación tributaria y beneficios para el sector productivo nacional.
¿EL FIN DE LA RECESIÓN? El presidente Javier Milei destacó el aumento en las ventas minoristas y reposteó mensajes que marcan un cambio en la tendencia económica, mientras funcionarios del gobierno expresan optimismo sobre la recuperación. Mirá el v ...