
Buenos resultados. San Juan recibe más de 9 mil turistas en la primera semana de vacaciones de invierno
El partido de Los Pumas fue uno de los grandes atractivos. La provincia generó un impacto económico de $2.500 millones.
El partido de Los Pumas fue uno de los grandes atractivos. La provincia generó un impacto económico de $2.500 millones.
Alumnos de la Escuela de Educación Especial Susana Castelli recorrieron el Centro Ambiental Anchipurac y el Dique Punta Negra, donde también disfrutaron de una navegación en catamarán.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte presenta una variada programación del 10 al 13 de julio con espectáculos, ferias, propuestas al aire libre y experiencias en toda la provincia.
Los feriados en Argentina impulsan el descanso, la unión familiar y el turismo, siendo esenciales para la vida social y laboral.
El parque sanjuanino propone actividades para todos los públicos, con opciones de trekking, bici, recorridos nocturnos y transporte con beneficios. La agenda se extiende del 5 de julio al 3 de agosto.
La Secretaría de Turismo presentó una ambiciosa agenda cultural, recreativa y educativa, con experiencias únicas en toda la provincia. La iniciativa involucra municipios, organismos provinciales y el sector privado.
Chile, Brasil y Paraguay lideran los destinos elegidos. En mayo salieron del país más de 1,3 millones de argentinos, mientras que el ingreso de extranjeros cayó 14,2%. El tipo de cambio sigue empujando el déficit turístico.
La Secretaría de Turismo provincial informó que Calingasta fue el destino más elegido. Se generaron ingresos por más de $950 millones y ya hay un 55% de reservas para el finde largo del 20 de junio.
Vecinos y ciclistas trazaron un circuito que recorre paisajes emblemáticos. Con apoyo local y creciente entusiasmo regional, buscan organizar la primera carrera oficial en la historia del pueblo. Mirá el video y la galería de fotos.
Las búsquedas hacia la ciudad aumentaron 60% y el 30% de los pasajes vendidos en mayo coinciden con el inicio del torneo. En paralelo, se perdieron casi 3.000 millones de dólares por operaciones individuales tras la salida del cepo.
El presidente de la Cámara de Turismo de San Juan, Ariel Giménez, alertó sobre la difícil situación que atraviesa el sector de cara a las vacaciones de invierno. El bajo nivel de reservas y la merma sostenida en la actividad mantienen en alerta a em ...
Comerciantes de Osorno, Puerto Montt y Valdivia piden que el Congreso chileno apruebe con urgencia la devolución del 19% del IVA a turistas extranjeros. Advierten una baja sostenida en ventas y menor circulación de visitantes.