
Según el INDEC. La inflación de octubre fue de 2,7%
La inflación de octubre fue de 2,7% y acumula un alza de 107% en lo que va del año.
La inflación de octubre fue de 2,7% y acumula un alza de 107% en lo que va del año.
El organismo estadístico publicará este martes el detalle de la variación del Índice de Precios al Consumidor durante el décimo mes del año, que se ubicaría en torno al 3%. Las proyecciones para fin de año
Con 3.305 toneladas importadas en octubre, el país marca el mayor volumen en 30 meses. Especialistas advierten sobre el impacto de la devaluación y la falta de competitividad en la producción local.
Según estimaciones privadas, la inflación de octubre podría ubicarse por debajo del 3%, una desaceleración que no se observaba desde hace tres años. Los analistas destacan la caída de la inflación interanual, que podría bajar del 200%.
Daniel Milla, presidente de la Federación Económica de San Juan, reconoció una pequeña mejora en octubre, pero alertó sobre la necesidad de cautela ante los desafíos económicos que se mantienen. Se espera que el mes de noviembre sea flojo y que dici ...
Un relevamiento de la Cámara de Comercio destaca un cambio positivo en la tendencia, impulsado por factores como el Día de la Madre y la recuperación del crédito.
Con un incremento del 2,9% interanual, las pymes ven signos de recuperación, aunque enfrentan caídas acumuladas del 13,2% en 2024.
Las ventas en San Juan sufrieron una caída del 10% y la rentabilidad un 12% en octubre de 2024, en comparación con el mismo mes del año anterior.
A medida que el Gobierno de Milei intensifica su lucha contra la inflación, las consultoras ajustan sus proyecciones para octubre, con expectativas de una significativa desaceleración en el índice de precios.
Los empleados públicos tendrán acreditados sus haberes el 30 de octubre.
A pesar de una baja en bebidas e infusiones, los alimentos acumulan un alza del 2% en las últimas cuatro semanas. Las expectativas de desaceleración inflacionaria crecen con la moderación de tarifas y precios mayoristas.
El gobernador sanjuanino se posiciona en el sexto lugar del ranking que elabora todos los meses una prestigiosa consultora nacional. En la medición hay muchas sorpresas, algunos suben y otros bajan.