
Aseguran que el "Hot Sale" perjudica al comercio sanjuanino
Así lo afirmó Marcelo Vargas e indicó que esto solamente beneficia a las grandes empresas y multinacionales que se dedican a la venta de artículos electrónicos.
Así lo afirmó Marcelo Vargas e indicó que esto solamente beneficia a las grandes empresas y multinacionales que se dedican a la venta de artículos electrónicos.
Las ventas minoristas Pymes volvieron a caer en abril y acumulan un retroceso del 0,7% en el primer cuatrimestre.
La industria Pyme creció 2,4% anual en marzo, pero advierten por la necesidad de estabilizar los costos.
La Federación Económica de San Juan (FESJ) logró que 11 empresarios locales ocupen cargos de relevancia en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En Semana Santa viajan más de 2,6 millones de turistas por el país, creciendo 1,5% frente al año pasado.
Según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, la caída en San Juan fue aún más alta que la media a nivel nacional.
La producción subió 3,2 por ciento interanual en diciembre y cerró el año 2022 con una progresión del 2,3 con respecto al 2021 según las mediciones de la CAME.
Desde la Federación Económica de San Juan emitieron un comunicado donde indican que varias empresas no podrán afrontar el gasto que implica pagar un bono de fin de año.
Los datos recolectados por CAME indican que viajaron 1.4 millones de personas por el país.
La caída fue del 4,1%, mientras que a nivel nacional la caída fue del 3,2% anual en octubre. En la comparación mensual estas ventas subieron 0,3% y acumulan un alza de 1,8% en lo que va del año.
En lo que va del corriente año la producción de las pymes fabriles acumula una suba de 2,4% respecto a igual lapso de 2021. En septiembre, el uso de la capacidad instalada de las empresas de la muestra se ubicó en 72,2%, 1,6 puntos por encima de ago ...