
Bajo control. El Gobierno impone nuevas restricciones para la prensa en Casa Rosada
La nueva normativa regirá desde abril de 2025 y establece un cupo limitado, nuevas exigencias formales y un código de vestimenta obligatorio.
La nueva normativa regirá desde abril de 2025 y establece un cupo limitado, nuevas exigencias formales y un código de vestimenta obligatorio.
Distintos organismos del Gobierno de San Juan estarán presentes en el departamento con prestaciones clave para la comunidad.
El vocero presidencial anunció un paquete normativo que incluye un decreto y un proyecto legislativo para modificar los controles sobre los movimientos financieros. "Tus dólares, tu decisión", dijeron los funcionarios.
La nueva disposición, incluida en un DNU firmado por Milei, obliga a las escuelas a garantizar entre el 50% y el 75% de su funcionamiento durante medidas de fuerza.
Con un decreto, el Ejecutivo delegó la fijación del salario mínimo a los distritos. No hay fondos compensatorios ni FONID. Caputo ratificó que no avalarán aumentos superiores al 1%. Las provincias, en alerta.
Implica un ahorro de $3.000 millones al año. Lo anunció Manuel Adorni en conferencia de prensa.
Luego de eficientes gestiones a nivel nacional del Gobierno provincial, se logró destrabar un trámite iniciado tiempo atrás y obtener el sello de origen para uno de los productos más preciados de nuestra producción agroindustrial
Abbigail Dressel, encargada de negocios en Buenos Aires, participó de la cumbre y valoró los vínculos comerciales y de inversión entre ambos países. Habló de cooperación en comercio, defensa y ciberseguridad.
Según el Ejecutivo, las estructuras derogadas frenaban la competencia, distorsionaban precios y beneficiaban a un grupo reducido de empresas.
Fabián Martín encabezó una nueva mesa de trabajo con vecinos y autoridades comunales. El encuentro dejó compromisos concretos en materia de agua, infraestructura y educación.
La nueva normativa busca regular la comunicación de incrementos y ponerle un freno a los desbordes tarifarios del sector privado de salud.
Con un IPC de abril por debajo del 3%, Caputo y Milei sostienen que la combinación de superávit, base monetaria fija y dólar libre es clave para converger a niveles internacionales.