
Inédito. San Juan ya cuenta con un vacunatorio móvil con energía solar
Asegura la conservación de las dosis en todo momento y permite llegar a más personas, incluso en zonas alejadas, con un sistema autónomo, sustentable y eficiente.
Asegura la conservación de las dosis en todo momento y permite llegar a más personas, incluso en zonas alejadas, con un sistema autónomo, sustentable y eficiente.
Tras una manifestación en la previa de la Gala Patria, los profesionales de la salud no médicos lograron reunirse con el ministro de Salud Pública, quien se fue caminando a Casa de Gobierno con ellos para escuchar sus inquietudes.
La iniciativa forma parte del programa "Hospitales Seguros ante Desastres", que busca garantizar el funcionamiento del sistema de salud en contextos de crisis.
De esta manera, la provincia da continuidad a esta valiosa herramienta de diagnóstico de la actual situación hospitalaria para poder responder durante y después de un desastre, destacando la definición de Hospital Seguro de OPS.
El gremio que representa a los profesionales de la salud denuncia la ausencia de respuestas del Ministerio de Salud, rechaza la propuesta salarial del gobierno y convoca a un paro con movilización el próximo 29 de mayo. También exige información sob ...
Las lluvias y el calor han generado condiciones ideales para la proliferación del mosquito, pero las autoridades siguen trabajando para reducir el riesgo en la provincia.
Como parte del Plan de Remodelación de las instituciones sanitarias, se adquirieron 26 aires acondicionados para climatizar las salas de espera y consultorios de atención en Caucete, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y la espera de ...
En el marco de las acciones preventivas y de preparación para la temporada de verano 2024-2025, Rivadavia Ciudad llevó a cabo tareas de desinfección en el Camping Municipal de Rivadavia
El Ministerio de Salud Pública continúa con el proceso de habilitación de natatorios para la temporada de verano, con más de 20 inscriptos hasta el momento. Se espera que este número se incremente durante los próximos días.
La charla estará dirigida para todos los docentes de todas las escuelas y de diferentes niveles, por lo que los alumnos se retirarán un rato antes.
San Juan iniciará su campaña de vacunación contra el dengue con 44.000 dosis disponibles, priorizando a personas de 4 a 59 años notificadas como casos de dengue.
La Legislatura jujeña aprobó una ley que reglamentó una iniciativa que ya había sido impulsada por el exgobernador Morales.