Recomendaciones. Viruela del mono: quién tiene que vacunarse contra el mpox
Actualmente, no se recomienda la vacunación masiva ni de la población general, pero los especialistas hacen hincapié en los grupos de riesgo y en la prevención.
Actualmente, no se recomienda la vacunación masiva ni de la población general, pero los especialistas hacen hincapié en los grupos de riesgo y en la prevención.
Reduce a la mitad el riesgo de que los pacientes mueran o que reaparezca la enfermedad. Están hechas a medida para cada paciente.
La máxima autoridad sanitaria del mundo anunció la validación de una nueva vacuna contra el dengue, en un momento de notable incremento de casos y fallecimientos a causa de esta enfermedad.
La denunciante es una mujer cordobesa de 39 años que quedó incapacitada laboralmente al 75% por los efectos secundarios de la vacuna.
El Gobierno decidió incorporar la vacuna para un grupo de personas. El objetivo será llegar a noviembre con las dos dosis de vacunas aplicadas.
La medida surge luego de que la compañía admitió que la inyección puede generar efectos colaterales extraños.
La mayoría de las farmacias sanjuaninas venden las dosis mediante pedido previo. Además, dieron a conocer que en algunas droguerías están en faltante debido a la alta demanda.
El Ministerio de Salud a través del Departamento de Medicina Sanitaria informa los lugares para aplicarse las distintas dosis.
Revelan que la vacuna actualizada contra el Coronavirus tiene una protección aproximada del 54% contra la subvariante JN1. Qué dice el estudio.
Ya fue aprobada en la Unión Europea, Brasil y Reino Unido, y según las pruebas redujo con dos dosis el 84% de las hospitalizaciones.
Se trata de Katalin Karikó y Drew Weissman fueron galardonados con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina de este año por sus trabajos sobre vacunas de ARNm contra el covid-19.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación indicaron que la medida es para evitar cuadros severos y el riesgo de hospitalización ante el aumento de casos.