Día no laborable: qué sí y qué no funciona este viernes
El 21 de noviembre será día no laborable con fines turísticos, una fecha pensada para fomentar el movimiento turístico y que tendrá impacto diverso según cada sector.
Este viernes 21 de noviembre de 2025 figura como día no laborable con fines turísticos, lo que lo convierte en un "puente" oficial pensado para incentivar el turismo local y promover un descanso extendido antes de fin de año. La normativa vigente permite al Estado establecer hasta tres fechas adicionales de este tipo por año con el objetivo de dinamizar la actividad turística y el movimiento económico interno.
A diferencia de los feriados nacionales, en los días no laborables el empleador del sector privado puede decidir si otorga el descanso o solicita asistencia al puesto de trabajo. En caso de trabajar, el pago corresponde a una jornada habitual, sin recargos salariales.
Según el calendario oficial, durante este tipo de fechas la mayoría de los bancos, organismos estatales y escuelas permanecen cerrados, mientras que en el sector privado la actividad puede variar según lo que disponga cada empresa. Es por eso que el viernes 21 no se considera feriado nacional, sino día no laborable , y su cumplimiento depende de cada institución.
NO FUNCIONAN
-Escuelas
-Bancos
SÍ FUNCIONAN
-Comercios
-Supermercados
-Shoppings
-Colectivos (con servicio como día sábado)
Detalle de servicios en Capital:
-Servicio fúnebre
-Feria y Mercado de Abasto
-ECO–SEM
-Monitores Urbanos
-Playa de Remoción
-Recolección de residuos domiciliarios