Posibles ausencias en Alemania facilitan el camino de Argentina en Copa Davis
El equipo argentino, liderado por Javier Frana, se enfrentará a Alemania en los cuartos de final de la Copa Davis del 18 al 23 de noviembre, con expectativas favorables ante posibles bajas del rival.
El equipo argentino de Copa Davis, capitaneado por Javier Frana, encara con optimismo la fase final que se disputará entre el 18 y 23 de noviembre. En cuartos de final se medirá con Alemania, cuyo principal referente es el número 3 del mundo, Alexander Zverev.
No obstante, Zverev se encuentra disputando las ATP Finals y podría bajarse de la Copa Davis si su equipo avanza a las etapas decisivas del torneo que reúne a los ocho mejores del año. De confirmarse su ausencia, Argentina tendrá una ventaja importante.
Incluso si Zverev juega, la serie no parece imposible para la Argentina, debido a que el segundo single alemán, ya sea Yannick Hanfmann o Jan-Lennard Struff, no presenta gran fortaleza. Además, en dobles, la pareja argentina integrada por Andrés Molteni y Horacio Zeballos es una dupla sólida y confiable.
Por otro lado, el actual bicampeón defensor Italia tendrá importantes ausencias, como la baja del número 2 del mundo, Jannik Sinner, quien explicó que fue una decisión difícil pero prudente tras conseguir los títulos en 2023 y 2024. También podría estar ausente Lorenzo Musetti, número 9 del mundo, que viene de jugar numerosos torneos seguidos y actualmente participa en las ATP Finals.
El equipo de España, con el número 1 del mundo, Carlos Alcaraz, es otro rival fuerte, aunque el murciano no se encuentra en plena condición física. Los españoles no cuentan con un segundo singlista tan destacado y el desempeño en dobles es una incógnita. Un posible enfrentamiento entre Argentina y España recién ocurriría en semifinales.
El calendario de cuartos de final de la Copa Davis es el siguiente: Francia vs. Bélgica el 18 de noviembre, Italia vs. Austria el 19, España vs. República Checa el 20, y Argentina vs. Alemania también el 20 de noviembre.