La producción minera registra un crecimiento del 2,1% interanual en septiembre
Según datos del Indec, la producción minera en septiembre de 2025 creció un 2,1% respecto al mismo mes del año anterior, con un aumento acumulado del 3,2% entre enero y septiembre.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la producción minera en septiembre de 2025 registró un crecimiento interanual del 2,1%. Sin embargo, el índice desestacionalizado mostró una baja del 1,4% respecto al mes anterior, mientras que el índice de tendencia presentó un leve aumento del 0,1%.
Destacan subas significativas en la extracción de petróleo crudo y gas natural con un aumento del 2,3% interanual y un acumulado de 3,2% en los primeros nueve meses del año. La extracción de minerales no metalíferos y rocas de aplicación creció un 8,5% en septiembre y un 6,9% en el acumulado.
La extracción de rocas ornamentales aumentó un 20,6% en septiembre, acumulando un alza del 5,8%. Arenas, canto rodado y triturados pétreos mostraron un incremento del 0,3% mensual y un acumulado del 12,4%. La extracción de minerales para productos químicos es la que más creció, con un aumento del 49,5% en septiembre y un 42,8% en el período enero-septiembre.
Además, la extracción de sal subió un 33,3%, mientras que la extracción de petróleo crudo convencional y no convencional aumentó un 13,7% en septiembre, con un acumulado del 12,6%. No obstante, el petróleo convencional se redujo un 8,4% y el no convencional creció un 29,8% respecto a septiembre de 2024.
En septiembre se beneficiaron 9.607,2 toneladas de carbonato de litio, cifra que representa un aumento del 50,2% interanual y un crecimiento del 62,3% acumulado.
Por otro lado, algunos sectores presentaron caídas. La extracción de minerales metalíferos disminuyó un 9,9% en septiembre y un 1,2% en los primeros nueve meses. La extracción de piedra caliza y yeso cayó un 9,3% y la de arcilla y caolín bajó un 1,6% en septiembre, aunque esta última mostró un aumento acumulado del 2,5%.
La extracción y aglomeración de carbón, turba y explotación de minas mostró una fuerte baja del 41,0% interanual y del 39,9% en el acumulado. La extracción de gas natural también bajó un 5,8% interanualmente, pero registró un incremento del 2,7% entre enero y septiembre, con caídas específicas en gas natural convencional y no convencional.