Stefano Di Carlo asume la presidencia y plantea continuidad y expansión en River
Con apenas 36 años, Stefano Di Carlo se convirtió en el tercer presidente más joven de River Plate. Su gestión garantiza la permanencia de Marcelo Gallardo como director técnico y el avance en el techo y la ampliación del Estadio Monumental.
Stefano Di Carlo fue electo el pasado sábado como nuevo presidente de River Plate, consolidando la continuidad del proyecto iniciado por Rodolfo D’Onofrio y seguido por Jorge Brito. Con un 61,77% de los votos de más de 25.500 socios, Di Carlo se posicionó como el tercer mandatario más joven en la historia del club, solo precedido por Leopoldo Bard y Antonio Vespucio Liberti.
El vínculo de Di Carlo con River es profundo y familiar: es nieto de Osvaldo "Titi" Di Carlo, presidente en 1989, y bisnieto de Ángel Di Carlo, prosecretario en la era de Liberti. Su formación personal y escolar transcurrió en la institución, asistiendo a la escuela primaria y secundaria del club. Un hecho que marcó su conexión emocional con River fue la muerte de su abuelo en la platea San Martín en 2005 durante un partido de Copa Libertadores.
Su carrera política en el club comenzó con Rodolfo D’Onofrio: en 2018, a los 27 años, fue el vicepresidente más joven en la historia de River hasta 2021. Durante la gestión de Jorge Brito y apoyado por éste, asumió como Secretario General. Desde esa función lideró la digitalización del padrón de socios con River ID, que creció de 70.000 a más de 350.000 inscriptos, y promovió un nuevo sistema de abonos que mantuvo el Monumental siempre lleno en cada partido.
El equipo de la nueva gestión estará formado por Andrés Ballotta como primer vicepresidente y Clara D"Onofrio como primera vocal. Entre sus objetivos principales se destacan asegurar la continuidad de Marcelo Gallardo como director técnico o director estratégico de fútbol, y avanzar en el ambicioso plan para techar el Estadio Monumental y ampliar su capacidad a 100.000 espectadores.