Viñateros piden intervención del gobernador ante la desregulación nacional| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/342977
Crisis de seguridad en Brasil

Río de Janeiro enfrenta un alarmante aumento de muertes

La defensoría pública regional ha confirmado el trágico saldo de 132 fallecidos tras una operación policial en Río de Janeiro. La comunidad de la Penha ha manifestado su indignación al llevar cuerpos a la calle, reflejando el impacto de la violencia en la ciudad.

Río de Janeiro enfrenta un alarmante aumento de muertes

La comunidad de la Penha, una de las favelas más grandes del norte de Río de Janeiro, se encuentra en estado de conmoción tras el trágico suceso del miércoles. Vecinos llevaron al menos 72 cuerpos a la calle José Rucas, en una movilización que ha causado gran consternación en la ciudad.

Esta movilización se produjo horas después de la operación policial más letal en la historia de Río, que dejó un saldo oficial de 60 presuntos delincuentes muertos y cuatro policías fallecidos en las favelas de Penha y Alemão. Sin embargo, el secretario de la Policía Militar, coronel Marcelo de Menezes Nogueira, aclaró que los cuerpos llevados a la plaza no están incluidos en ese recuento, lo que elevaría el número total de muertos a 132.

El gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, calificó el megaoperativo policial en las favelas de Penha y Alemão como un "éxito". En sus declaraciones, expresó: "Quiero expresar mi solidaridad con las familias de los cuatro agentes que dieron su vida para salvar a la población. Las únicas víctimas de ayer fueron esos policías", aunque muchos vecinos han denunciado ejecuciones durante el operativo.

La escena fue desgarradora, con numerosos familiares y amigos de las víctimas trasladando los cuerpos desde la Serra da Misericórdia, donde se produjeron los enfrentamientos más violentos. Según testimonios de la comunidad, aún quedan más muertos en la parte alta de la montaña.

El activista Raúl Santiago, involucrado en el traslado de los cuerpos, manifestó su horror frente a lo ocurrido: "En 36 años de favela, pasando por varias operaciones y masacres, nunca vi nada parecido. Es algo nuevo. Brutal y violento en un nivel desconocido".

El abogado Albino Pereira Neto, que representa a tres familias afectadas, también denunció: "Hay personas ejecutadas, muchas de ellas con un tiro en la nuca, un tiro por la espalda, esto no puede ser considerado seguridad pública". Además, añadió que se observan marcas de quemaduras y personas amarradas, lo que sugiere un nivel de violencia alarmante.

Últimas noticias

Ver más noticias