¿Quién conducirá la Cámara de Diputados?
El vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados dejará su cargo a partir del 10 de diciembre. A cargo del cuerpo legislativo quedará el vicepresidente primero Enzo Cornejo. Eso será hasta el 1 de abril cuando el cuerpo legislativo elija sus autoridades. La figura del vicegobernador quedará acéfala.
Al asumir como diputado nacional el 10 de diciembre, Fabián Martín, se produce la acefalía en la vicegobernación de la provincia. A partir de ese momento, estará al frente de la conducción de la Cámara de Diputados, el vicepresidente primero, el diputado del PRO, Enzo Cornejo. Este legislador lo hará hasta el 1 de abril, cuando se elijan las nuevas autoridades.
Vale marcar que, en este tipo provisorio, Cornejo asumirá como vicepresidente primero, a cargo de la presidencia de la Cámara de Diputados y eventualmente puede asumir la gobernación a cargo, en ausencia temporal del gobernador Marcelo Orrego.
Tiene que marcarse, que Cornejo estará temporalmente en este cargo hasta tanto el 1 de abril los legisladores elijan las nuevas autoridades en la Cámara de Diputados. En ese contexto, el oficialismo provincial buscará ubicar a uno de sus legisladores en la conducción del cuerpo.
Una de las condiciones personales que deberá tener quien ocupe este cargo, debe ser la capacidad de diálogo con todos los bloques, que permitan tener una fluidez en las políticas legislativas de San Juan.
La acefalía que se produce en la vicegobernación fue por las elecciones que se desarrollaron el 26 de octubre, en un esquema de tranquilidad institucional.
Otros casos de acefalía en la videgobernación de San Juan
En la historia reciente se han producido dos casos de acefalía en la vicegobernación de San Juan. En ambos casos se dio en medio de crisis institucionales y destituciones de gobernadores de la provincia, como es el caso de Jorge Alberto Escobar y Alfredo Avelín. Ambos legisladores fueron destituidos por juicio político
En el primero de los casos, Juan Carlos Rojas asumió como gobernador de la provincia de San Juan el 27 de diciembre de 1992, tras la destitución de Jorge Escobar. Inicialmente, tomó el cargo en forma temporal por la suspensión de Escobar y luego de manera definitiva tras su destitución en un juicio político.
En tanto que durante el gobierno de la Alianza, Waldino Acosta asumió como gobernador de San Juan el 23 de agosto de 2002, tras la destitución de Alfredo Avelín, y permaneció en el cargo hasta el 10 de diciembre de 2003. Él era vicegobernador y asumió el cargo después de que Avelín fuera sometido a un juicio político y destituido