Viñateros piden intervención del gobernador ante la desregulación nacional| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/342515
Seguridad en la Red

Prevención del grooming: un desafío actual

La psicóloga Carolina Tamagnini del Poder Judicial de San Juan expone sobre el grooming en una entrevista. Este fenómeno, que afecta a niños y adolescentes, plantea la necesidad de una mayor atención y formación por parte de los adultos.

Prevención del grooming: un desafío actual

La psicóloga Carolina Tamagnini, del Fuero Penal de San Juan, abordó el fenómeno del grooming en una reciente entrevista, destacando su creciente relevancia en la actualidad. Según Tamagnini, "el grooming es acoso sexual de un adulto que generalmente está escondido en un perfil falso, que simula ser un par, hacia un niño, niña o adolescente que claramente está en una situación de vulnerabilidad".

La especialista explicó que esta situación se basa en una dinámica de poder asimétrica, donde el adulto busca generar confianza y cercanía con el menor, lo que puede llevar a la solicitud de contenido íntimo y, eventualmente, a encuentros presenciales. "Una vez ganada la confianza, se avanza hacia la situación de pedido de videos o fotos, lo que expone al menor a una gran vulnerabilidad", añadió.

Tamagnini enfatizó que el uso de redes sociales y aplicaciones de juegos online ha facilitado la aparición del grooming, haciendo que los menores sean más propensos a ser captados por individuos malintencionados. "Es fundamental que los adultos se formen y comprendan el lenguaje digital de los jóvenes", afirmó.

La psicóloga también destacó la importancia del diálogo entre padres e hijos, sugiriendo que "el tiempo para la escucha y la comunicación es esencial". Este enfoque, según ella, permite a los adolescentes sentirse seguros para compartir sus experiencias sin temor a ser juzgados.

En cuanto a la responsabilidad de la escuela, Tamagnini subrayó que tiene un papel fundamental en la educación sobre el uso responsable de la tecnología, y que todos los adultos deben estar atentos a las señales de alerta que puedan indicar situaciones de grooming. "La prevención comienza con la formación de los adultos, quienes deben ser un entorno seguro para los jóvenes", concluyó.

Últimas noticias

Ver más noticias