Lanzan la tecnicatura a distancia en riego en la UNSJ
La Universidad Nacional de San Juan ha lanzado una Tecnicatura Universitaria en Gestión de Distrito de Riego a distancia, diseñada para facilitar la inserción laboral de los jóvenes. Este programa se centra en la actualización de contenidos y el desarrollo de habilidades complementarias durante un período de dos años.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan ha presentado una innovadora propuesta educativa destinada a ampliar la formación técnica de los jóvenes. Esta iniciativa combina flexibilidad y actualización de contenidos con el objetivo de facilitar la inserción laboral.
La decana, Andrea Díaz, confirmó que la última reunión del Consejo Superior aprobó la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Distrito de Riego bajo la modalidad a distancia. A pesar de que esta tecnicatura ya existía, se ha realizado una readecuación de contenidos para adaptarse a las necesidades actuales, permitiendo a los estudiantes combinar estudio y trabajo de manera más efectiva.
Díaz destacó que la actualización no solo abarca los contenidos tradicionales, sino que también incluye nuevas herramientas tecnológicas y asignaturas complementarias, tales como inglés, informática y habilidades blandas como trabajo en equipo y comunicación efectiva. "Más allá de lo disciplinar, buscamos que los estudiantes desarrollen habilidades que les permitan desempeñarse de manera eficiente en sus futuros roles", señaló.
Además, la duración del programa se ajusta a un periodo de dos años, con el fin de ofrecer una trayectoria formativa corta y con rápida salida laboral, respondiendo así a la demanda de la sociedad y los requerimientos del mercado profesional actual. Con esta tecnicatura, la UNSJ reafirma su compromiso de acercar la educación superior a los jóvenes, brindando opciones flexibles y modernas para preparar a los futuros profesionales ante los desafíos del siglo XXI.