Viñateros piden intervención del gobernador ante la desregulación nacional| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/341857
Mendoza

Impulsan la creación de un registro simbólico para hijos no nacidos

Este registro permitirá el reconocimiento simbólico de bebés fallecidos antes o poco después del nacimiento, brindando apoyo emocional a las familias afectadas.

 

Impulsan la creación de un registro simbólico para hijos no nacidos

La Legislatura de Mendoza recibió este miércoles un proyecto para la creación del Registro Simbólico de Fallecimientos Fetales y Perinatales, impulsado por la organización "Vives en mí" y presentado por el diputado Mauricio Torres.

El objetivo de esta iniciativa es ofrecer acompañamiento a las familias que enfrentan la pérdida de un hijo durante el embarazo o en el periodo perinatal, garantizando que la inscripción no tenga implicaciones legales ni patrimoniales.

El registro permitirá a los progenitores inscribir de manera voluntaria y gratuita a sus hijos fallecidos, incluyendo el nombre elegido y la fecha del deceso, mediante un certificado simbólico expedido por el Registro Civil.

Además, la propuesta contempla la implementación de programas de apoyo psicológico, social y emocional, así como la capacitación del personal de salud y del Registro Civil para asegurar una atención que sea respetuosa, empática y libre de estigmas.

La vicegobernadora Hebe Casado, el presidente provisional del Senado, Martín Kerchner, y el director del Registro Civil, Agustín Píscopo, apoyaron la presentación, coincidiendo en que esta medida representa un gesto de reconocimiento y contención para quienes atraviesan esta difícil situación.

Esta iniciativa se suma a las buenas prácticas ya vigentes en Mendoza, que incluyen el acompañamiento a la madre, el respeto a sus creencias, el contacto físico con el bebé, la conservación de recuerdos y el apoyo en los trámites administrativos, así como el seguimiento de la salud física y emocional de la familia.

Con esta propuesta, la provincia busca visibilizar el duelo gestacional y perinatal, ofreciendo un espacio de contención y reconocimiento simbólico que valide la pérdida y acompañe a las familias en un proceso que ha sido tradicionalmente silencioso.

Últimas noticias

Ver más noticias