ASIJEMIN y Minera Vicuña acuerdan una suba salarial del 18% para personal jerárquico
El incremento se aplicará en tres tramos entre septiembre de 2025 y febrero de 2026. El sindicato destacó el consenso y el trabajo conjunto para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores del sector.
La actualización salarial será aplicada en tres tramos distribuidos entre los meses de septiembre de 2025 y febrero de 2026. Este acuerdo refuerza el compromiso de las partes con el sostenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores en un contexto económico desafiante, y se enmarca en las negociaciones periódicas contempladas por el convenio colectivo del sector.
Detalle del aumento salarial
El acuerdo establece los siguientes incrementos salariales acumulativos:
-1 de septiembre de 2025: incremento del 6% sobre la remuneración vigente al mes de agosto.
-1 de diciembre de 2025: suba del 8% respecto a los haberes correspondientes al mes de noviembre.
-1 de febrero de 2026: aumento del 4% en relación con la base salarial del mes de enero.
Estos aumentos impactarán en la totalidad de los trabajadores jerárquicos de Minera Vicuña alcanzados por el CCT N.º 789/21, y representan un paso más en la lucha por condiciones salariales acordes a la realidad inflacionaria y a la responsabilidad del personal técnico y profesional de la minería.
Participantes de la negociación
La mesa de diálogo estuvo integrada por Marcelo Mena Muñoz, secretario general de ASIJEMIN, y Humberto Coria, director regional Centro del sindicato. Por parte de la empresa, participaron Gustavo Bufaliza, director de Recursos Humanos, y Ángel Guardia, superintendente del área.
Desde ASIJEMIN destacaron el trabajo conjunto entre la Comisión Directiva Nacional, la Regional Centro y los delegados de base, quienes mantuvieron un canal de diálogo constante para avanzar en una propuesta salarial superadora que contemple las necesidades del sector.
"Este acuerdo refleja el compromiso del sindicato por defender los derechos de nuestros representados, siempre apostando al consenso y a la construcción colectiva con las empresas del sector", expresaron desde la conducción sindical.
Reconocimiento al trabajo sindical
ASIJEMIN subrayó que este nuevo entendimiento es fruto del esfuerzo articulado entre los distintos niveles del sindicato y constituye una muestra de la madurez de las relaciones laborales en la minería, sector estratégico para el desarrollo económico del país.