Tokyo No Yoru: San Juan se prepara para una noche al estilo asiático
El evento que celebra la cultura otaku y el K-pop regresa con una nueva edición en el Centro Cultural Conte Grand. Habrá stands, competencias, proyecciones y una fiesta temática.
San Juan volverá a teñirse de colores orientales con una nueva edición de Tokyo No Yoru, el encuentro que reúne a fanáticos del animé, el K-pop y las expresiones urbanas de la cultura asiática. La cita será el jueves 17 de octubre, de 18 a 23 horas, en el Centro Cultural Conte Grand, donde se espera la participación de cientos de jóvenes y familias que disfrutarán de una jornada llena de actividades, música y comunidad.
El evento contará con más de 20 stands de emprendedores locales, exhibiciones de kendo y taekwondo, competencias de K-pop y Just Dance, además de espacios dedicados al animé, los juegos de mesa y la degustación de té matcha. Como cierre, habrá una fiesta temática que promete convertirse en el punto más esperado de la noche.
En diálogo con Diario Zonda, el organizador del evento, Lautaro Barrera, conocido como Lawe, explicó:"El evento está enfocado en la cultura urbana asiática, especialmente en el universo K-pop y otaku. Es una propuesta que combina feria y fiesta, pensada para todo público", señaló.
Según Barrera, Tokyo No Yoru busca ofrecer un espacio distinto, que visibilice comunidades que muchas veces quedan al margen de las propuestas culturales tradicionales. "Las culturas otaku y K-pop están bastante invisibilizadas por el común denominador de la gente. Existen ciertos prejuicios, sobre todo la idea de que todos los eventos son iguales. En este caso, intentamos brindar un espacio original de encuentro para todos los públicos, centrado en quienes forman parte de estas comunidades", destacó.
Además de promover la diversidad y la inclusión, el evento impulsa el talento local y el crecimiento de iniciativas independientes que combinan creatividad, arte y emprendimiento. Con cada nueva edición, Tokyo No Yoru se consolida como un punto de referencia para la juventud sanjuanina, celebrando la pasión por la cultura asiática y el espíritu colaborativo que la rodea.