San Juan se prepara para el 89° Congreso de la Federación Nacional de Veteranos de Guerra
Se llevará a cabo en la sala del Concejo Deliberante de la Municipalidad de la Capital. El encuentro sirve para fortalecer los lazos entre los ex combatientes
El próximo 8 de octubre, la provincia de San Juan será el escenario del 89° Congreso de la Federación Nacional de Veteranos de Guerra, un evento de gran relevancia que reunirá a excombatientes de todo el país. La cita se llevará a cabo en la sala de sesiones del Concejo Deliberante de la Municipalidad de la Capital, comenzando a las 8:30 de la mañana.
Este congreso, que tiene como anfitrión al presidente del Centro de Excombatientes del Atlántico Sur, VGM Juan Manuel Morrone, representa una oportunidad única para fortalecer lazos y compartir experiencias entre quienes defendieron la soberanía nacional.
Aldo Antes, representante del Centro de Excombatientes del Atlántico Sur, destacó la importancia de este congreso, que no solo servirá para llevar a cabo la asamblea general ordinaria con la elección del nuevo comité ejecutivo, sino que también será un espacio para honrar la memoria de aquellos que lucharon en la Guerra de Malvinas. La Federación Nacional de Veteranos de Guerra de Malvinas, 2 de abril, ha organizado este congreso con un carácter federal, rotando su sede en diferentes provincias, lo que permite que los excombatientes de diversas regiones se reúnan y fortalezcan su identidad colectiva. En este encuentro se hace la asamblea general ordinaria y se elige el comité ejecutivo.
La participación de alrededor de 20 congresales, junto con miembros de la actual comisión de la federación y otros asistentes en carácter de oyentes, promete enriquecer el debate y la reflexión sobre la situación actual de los veteranos. Este encuentro no solo es un acto protocolar, sino una manifestación de unidad y solidaridad entre quienes compartieron la experiencia de la guerra.
Durante el congreso, se abordarán temas relevantes para la comunidad de veteranos, incluyendo la presentación de informes sobre la reciente reunión de veteranos de guerra de América Latina, que tuvo lugar en Santo Domingo, República Dominicana. Esta asamblea internacional es un reflejo del compromiso de los excombatientes por mantener viva la memoria de su lucha y por trabajar en conjunto en la defensa de sus derechos y reivindicaciones.
El congreso también representa una oportunidad para que los excombatientes expresen sus inquietudes y propuestas ante las autoridades presentes, fortaleciendo así la voz de un colectivo que ha sido fundamental en la historia reciente de Argentina. La importancia de este evento radica en su capacidad para unir a los excombatientes, recordar su sacrificio y trabajar en conjunto por un futuro mejor.