Viñateros piden intervención del gobernador ante la desregulación nacional| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/340993
Buscan adelantar la temporada

Piden habilitar las playas y diques de San Juan desde noviembre

Seguridad Náutica solicitó formalmente al Ministerio de Turismo adelantar un mes la apertura de balnearios. La medida se da en un contexto de mejor nivel hídrico en los diques y contempla la incorporación de 60 nuevos trabajadores al operativo veraniego.

La temporada de verano 2025/2026 en San Juan podría comenzar antes de lo habitual. Desde Seguridad Náutica confirmaron que solicitaron al ministro de Turismo, Cultura y Deporte la habilitación de las playas de los diques y sectores seguros del río a partir de noviembre, en lugar de diciembre, como ocurrió el año pasado.

La propuesta, que busca extender los días de recreación para los sanjuaninos, incluye un significativo refuerzo del personal: se planea sumar 60 trabajadores más al operativo veraniego, que se añadirán a los casi 100 efectivos que operan en los espejos de agua durante todo el año.

Un Verano con Agua Asegurada

El pedido para adelantar la apertura se sustenta en la recuperación del nivel hídrico de los principales diques, un panorama mucho más optimista que en temporadas anteriores marcadas por la crisis hídrica.

  • Dique Ullum: El nivel del agua se encuentra actualmente diez metros por encima de la cota registrada en 2023.

  • Beneficios: Esta recuperación garantiza tanto la provisión para consumo como el regreso pleno de las actividades náuticas y de recreación en los espejos de agua.

Aunque la fecha oficial de apertura será confirmada por el Ministerio, se espera que los balnearios habilitados sean nuevamente los ubicados en los diques de Ullum y Punta Negra, sectores seguros del río San Juan (en calle Las Moras), y puntos turísticos de Valle Fértil e Iglesia (como Cuesta del Viento).

La potencial apertura en noviembre también se combina con una convocatoria del Gobierno a emprendedores e inversores para instalar food trucks, paradores y servicios en los perilagos, sin canon de concesión, siempre que los proyectos cumplan con los criterios de viabilidad y respeto ambiental.

Últimas noticias

Ver más noticias