Cynthia Aboal : "No es lo que esperábamos, pero se hizo Justicia por Julieta"
Todo lo dejó el juicio contra el médico otorrinolaringólogo Maximiliano Babsia. El dolor de una madre, la tranquilidad ,aparente, por parte del profesional, por la muerte de Julieta Viñales.
Con los ojos llenos de lágrimas, pero con parte del deber cumplido por su hija Julieta Viñales, Cynthia Aboal, mamá de la joven, se expresó, tras conocerse la sentencia, a través de una frase muy fuerte, pero con el corazón partido en mil pedazos y las fuerza para seguir luchando dijo "Que ella me perdone por haberle puesto en el camino a este homicida".
Que dijo la madre de Julieta
"Finalmente, se hizo Justicia. No era lo que esperábamos, pero bueno. Hemos dado un paso muy importante. Ahora podremos realizar el dueño como corresponde. Ahora Julieta podrá descansar en paz. Estoy muy orgullosa de la familia que tenemos, que lucho que no cesó en ningún momento. Nuestros estamos muy orgullosos de mi hija, también a pesar de transitar el dolo de haberla perdido, nunca bajamos los brazos. A pesar de que fue muy duro para nosotros, porque el dolor que se siente es indescriptible. Yo le prometí que iba a hacer Justicia y acá estamos. A pesar de que fue castigado por la Justicia, no puedo perdonar por lo que hizo, ya que la abandonó en el peor momento. Nunca nos pidió perdón", señaló, entre otras cosas, la mamá de Julieta.
Por otro lado, manifestó "Se merece estar preso, se merece estar preso. Porque se llevó la vida de mi hija. Tenía todo a su alcance para salvarla. No le importó absolutamente nada. Nada, nada, nada", expresó la mujer, visiblemente quebrada, mientras los familiares contenían el llanto".
El pedido de fiscalía
La fiscalía había solicitado cinco años de prisión efectiva y diez años de inhabilitación profesional para Babsía, argumentando negligencia que derivó en el trágico desenlace. La defensa, en cambio, pidió la absolución. Finalmente, el tribunal condenó al médico a 2 años y 6 meses de prisión condicional, junto con 6 años de inhabilitación profesional.
Los requisitos que debe cumplir
Aunque el médico no fue encarcelado, el tribunal dispuso una serie de reglas de conducta obligatorias que deberá cumplir durante 3 años, bajo supervisión judicial. Entre ellas:
Fijar residencia y someterse al Patronato correspondiente.
Abstenerse del consumo de estupefacientes y del uso abusivo de bebidas alcohólicas.
Realizar estudios o capacitación profesional o laboral.
Estará bajo seguimiento y deberá cumplir con todas las condiciones para no perder la libertad condicional.
La condena también incluye el pago de las costas del juicio y fue dictada por el juez interviniente, que esta semana había escuchado los alegatos finales de ambas partes.
Julieta Viñales: una vida truncada tras una cirugía común.
Julieta Viñales tenía 18 años cuando fue operada de amígdalas por el doctor Babsía. Era una intervención rutinaria, ambulatoria, pero el procedimiento derivó en una serie de complicaciones que terminaron con su vida.
Según la acusación, el médico no actuó con la diligencia necesaria en el seguimiento postoperatorio ni frente a las señales de alerta que presentó la paciente.
Otra paciente de Babsia
Tras conocerse la condena contra el doctor Maximiliano Babsía, acusado por la muerte de Julieta Viñales tras una cirugía de amígdalas, una joven, también paciente del profesional, contó su testimonio. Se trata de Paulina Yunez, una joven que en 2018 vivió una situación médica similar, quien decidió romper el silencio. "Yo podría haber sido Julieta. Gracias a que me atendieron a tiempo en el Hospital Rawson, hoy estoy viva", expresó conmovida.
Paulina tenía solo 11 años cuando fue intervenida quirúrgicamente por Babsía. Tras la operación, experimentó fuertes dolores y dificultades para hablar durante varios días. Diez días después, sufrió una primera hemorragia que fue tratada en el Hospital de Albardón. Pero la segunda fue aún más grave: "No me la pudieron frenar y tuve que ser derivada al Rawson, donde me intervinieron en el quirófano. Ahí me salvaron la vida", relató.