San Juan cumplió, pero la dejarían sin fondos de energía: Picón alza la voz en el Congreso
La diputada nacional destacó que el presupuesto 2026 favorece a provincias con deudas, excluyendo a aquellas que han cumplido. Reclamó justicia y recursos para la provincia.
La diputada nacional Nancy Picón, representante de San Juan por el partido Producción y Trabajo, ha presentado formalmente un pedido ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación, con el objetivo de asegurar que la provincia no quede excluida de los fondos nacionales relacionados con energía y Zona Fría, contemplados en el proyecto de presupuesto 2026.
Durante una entrevista con Radio La Mil 20, Picón detalló que San Juan ha cumplido con los objetivos establecidos en materia energética, incluyendo la adecuación de tarifas y los pagos correspondientes por parte de los usuarios. Por lo tanto, consideró "injusto" que la provincia no reciba recursos destinados a infraestructura energética, cuando otras jurisdicciones que no han alcanzado esas metas sí serían beneficiadas.
"Los sanjuaninos han hecho los pagos que correspondían, se han ajustado las tarifas y se han cumplido los objetivos. Merecemos también ese reconocimiento", expresó la legisladora.
Picón explicó que el planteo se centra también en la defensa del ingreso de fondos correspondientes a la zona fría, un régimen que subsidia tarifas de gas en regiones con bajas temperaturas. Aunque San Juan forma parte del esquema y ha cumplido con las condiciones exigidas, el proyecto de presupuesto nacional plantea dejar afuera a las provincias cumplidoras, destinando los recursos exclusivamente a aquellas que aún mantienen deudas con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).
"Estamos pidiendo explicaciones de por qué dejarían afuera a San Juan de los fondos, siendo que cumplimos. Lo que proponemos es que ingresen recursos en concepto de créditos para obras vinculadas con infraestructura energética", señaló.
Consultada sobre el respaldo político a la iniciativa, Picón afirmó que el pedido fue elevado desde el bloque de Producción y Trabajo, basado en el conocimiento profundo de la realidad provincial. "Conocemos el proyecto del gobernador desde adentro. Sabemos qué le falta a la provincia y qué áreas se ven afectadas. Por eso trabajamos en estos pedidos con un enfoque localista y responsable", indicó.