Viñateros piden intervención del gobernador ante la desregulación nacional| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/340903
San Juan

Juicio por Julieta Viñales: La defensa del médico pidió la absolución y apuntó a la "cadena de responsabilidades" en el Hospital Rawson

En las instancias finales del debate oral, los abogados de Maximiliano Babsía solicitaron que el otorrinolaringólogo fuera librado de culpa y cargo por el homicidio culposo de la joven de 20 años. La querella, por su parte, pidió 5 años de prisión efectiva.

Mamximiliano Babsía

El juicio por la muerte de Julieta Viñales, la joven que falleció en marzo de 2020 días después de una operación de amígdalas, se acerca a su veredicto. En una de las últimas audiencias, la defensa del médico imputado, Maximiliano Babsía, solicitó su absolución ante el juez Ricardo Moine.

Los abogados Fernando Castro y Federico Petrignani expusieron sus alegatos centrándose en una "cadena de responsabilidades" que, según su criterio, involucra a otros profesionales de la salud del Hospital Rawson que asistieron a Viñales.

Cruce de Acusaciones: De la Negligencia al Abandono

La estrategia de la defensa de Babsía, ya adelantada por el propio imputado, se basó en que la investigación se enfocó únicamente en el otorrinolaringólogo. Señalaron que, según los testimonios, los profesionales del Hospital Rawson no advirtieron a tiempo que Julieta estaba hipotensa e incluso sugirieron que una maniobra de intubación realizada allí pudo haber provocado la lesión que derivó en el sangrado fatal.

En el otro extremo, la querella, representada por la abogada Cristina Naveda, fue mucho más severa:

  • Pena Solicitada:5 años de prisión efectiva y 10 años de inhabilitación para ejercer la medicina.

  • Acusación de la Madre: En una audiencia anterior, Cyntia Aboal, madre de Julieta, cuestionó duramente el accionar profesional y humano de Babsía, asegurando que los dejó "librados a su suerte" y "nunca dijo nada" después de que su hija sufriera un paro cardíaco.

La fiscal del debate, Claudia Yanina Galante, se había posicionado en un punto intermedio, solicitando 3 años de prisión condicional y la inhabilitación para el especialista, al considerar probada su responsabilidad en el homicidio culposo.

El caso está en su etapa final, a la espera de las últimas palabras del imputado, antes de que el juez dicte su veredicto, el cual se resolvería esta misma semana.

Últimas noticias

Ver más noticias