Campo Noble: la familia de Rawson que lleva las verduras frescas directo a la mesa
El emprendimiento sanjuanino propone un modelo innovador: cajones completos de frutas, verduras y otros productos que llegan a la puerta del cliente. En apenas dos meses sumaron más de 150 compradores.
Lo que nació como una necesidad familiar se convirtió en un emprendimiento que pisa fuerte en San Juan. "Campo Noble" es la proveeduría a domicilio creada por Pablo Dibella, su hermano Fernando y su mamá Ivana, quienes decidieron darle un giro a la verdulería tradicional y llevar "lo mejor del campo a la cocina" a través de cajones semanales que se encargan y reciben directamente en el hogar.
En diálogo con Diario Zonda, Pablo recordó el origen de la idea: "Esto surge de básicamente una necesidad de mi madre, de que se quedó sin movilidad, le quedaban las verdulerías lejos, traer para su casa y hacer comida para la semana. Por ahí se le complicaba, entonces tenía que hacer muchos trayectos".
El proyecto también apuntaba a resolver otro problema: los precios. "Más allá de eso, el hecho de ir a comprar al minorista, le terminaba saliendo mucho más caro. Entonces, para plantearlo de una forma distinta, decidimos plantearlo como negocio de logística. Básicamente, lo que nosotros pensamos con mi hermano desde un principio fue no le saquemos ganancia a la verdura, le saquemos ganancia a la logística", explicó.
Los cajones incluyen mucho más que frutas y verduras. Papas, cebollas, zanahorias, tomates y lechuga se combinan con lácteos, huevos, pan casero, salsas, embutidos artesanales, condimentos y hasta frutos secos. "Decidimos plantearlo como un negocio en donde llevamos básicamente las compras semanales que se hacen en cualquier casa… Todo en una misma compra y que cuando lo compres tengas un buen precio", detalló Dibella.
El esquema es simple: la familia compra a productores locales, arma los cajones en el día y los reparte en franjas horarias de 12 a 15 y de 18 a 21. "Entonces, directamente la idea estaba en también ser como el sodero de las verduras", graficó Pablo.
El emprendimiento funciona desde Rawson y llega a casi todo el Gran San Juan. Incluso abastece a localidades más alejadas cuando se trata de pedidos grandes. En apenas dos meses ya lograron captar entre 150 y 200 clientes, de los cuales entre 30 y 40 son fijos.
La clave del crecimiento estuvo en las redes sociales, más específicamente en Instagram. "Sin duda que el hecho de mostrarme en Instagram, mostrar mi producto me acercó no solamente a otro tipo distinto de clientes, sino que considero que me dio una mano a justamente eso", contó el joven, que además estudia Licenciatura en Administración de Empresas.
El precio del cajón es de 40 mil pesos e incluye el delivery sin importar la zona. Los menús semanales los diseña una nutricionista, lo que garantiza variedad y equilibrio en la alimentación.
Con la frescura como bandera y el lema de ofrecer un servicio completo, la familia de Campo Noble logró transformar una necesidad personal en un modelo de negocio innovador que crece de boca en boca… y de posteo en posteo.