Viñateros piden intervención del gobernador ante la desregulación nacional| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/339950
Lamentabel

Hackean el Facebook de una víctima de femicidio

El ataque virtual a la cuenta de Leila Rodríguez, en la que se subieron fotos con poca ropa, hizo que la madre de Brenda Requena recordara el hostigamiento que sufrió por parte del femicida de su hija a través de las redes sociales

La familia de Leila Rodríguez, una joven que fue víctima de femicidio en 2018, denunció que la cuenta de Facebook de la chica fue hackeada. En la misma, se subieron fotos de chicas con poca ropa. El hecho no solo despertó la indignación, sino que también trajo al recuerdo un episodio de hostigamiento que la madre de Brenda Requena, una joven asesinada por su pareja en 2019, sufrió por parte del femicida de su hija a través de las redes.

Laura Requena, la madre de Brenda, confesó que, a pesar de que el hombre que mató a su hija fue condenado a prisión perpetua, Diego Álvarez, desde el Servicio Penitenciario, mostró una actitud provocadora al poner un "Me Gusta" en los posteos donde ella recordaba a su hija.

El recuerdo de la familia de Brenda Requena

En un aniversario del femicidio, la mujer notó que el propio acusado reaccionó a una de sus publicaciones en la que pedía justicia. "Eso fue como al principio, cuando se cumplía el primer o segundo aniversario del femicidio", explicó Requena, y detalló que el femicida reaccionó desde la cuenta de Facebook que tenía en conjunto con la víctima. "Mi hija nunca pudo tener un Facebook sola, salvo un tiempo antes de que pasara lo que pasó. Ese lo manejaba más él que ella y desde ahí lo hizo", manifestó.

El reciente suceso fue repudiado por la familia de Leila Rodríguez, que lo consideró un "golpe bajo" a la memoria de la joven madre asesinada por Esteban Pacheco. "Todos los días sufrimos la pérdida de nuestras hijas y que vengan ahora y hagan esto es tremendo. Que me escriban y me digan que mi hija está en línea es muy doloroso, porque hasta hoy la sigo esperando", reconoció Paula Morales, la madre de la víctima.

Por su parte, la asociación Familias Unidas por el Dolor del Femicidio cuestionó el acceso de los internos del Penal de Chimbas a los celulares. Su representante, Victoria Villalón, explicó que quieren reunirse con el nuevo director del Penal para que los femicidas no usen los teléfonos estando en la prisión. "Además, queremos que los jueces de Ejecución Penal nos den una respuesta al respecto", sentenció.

Últimas noticias

Ver más noticias