Le amputaron el pie al joven que fue chocado por una camioneta en Rawson| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/336997
Mejoras

Pocito ya cuenta con su nueva línea de colectivo que conecta escuelas y barrios

La línea 248-E de RedTulum comenzó a operar el 1 de agosto y une siete localidades con cinco instituciones educativas. El servicio fue recibido con entusiasmo por estudiantes, docentes y vecinos.

Desde el 1 de agosto, los vecinos del sur de Pocito cuentan con una nueva alternativa de transporte público. Se trata de la línea248-E de RedTulum, un servicio que recorre siete localidades del departamento y enlaza cinco escuelas estratégicas del territorio, facilitando la movilidad de estudiantes, docentes y familias.

Este martes, la ministra de Gobierno, Laura Palma, recorrió personalmente el trayecto junto a autoridades del área y técnicos especializados. El punto de partida fue la intersección de calle 8 y Chacabuco. Durante la actividad, conversó con pasajeros y supervisó el funcionamiento general del nuevo servicio.

"Estoy feliz de ver que los vecinos han tomado con tanta importancia la incorporación de una nueva línea. Muchos chicos nos contaban que antes no tenían colectivo o debían esperar hasta dos horas. Hoy cuentan con un servicio real, eficaz", expresó la ministra al finalizar el recorrido.

El objetivo principal de la implementación de esta línea es mejorar la conectividad educativa. El recorrido incluye paradas en instituciones clave como las escuelas San José de Calasanz, José M. Torres, 12 de Agosto, Eleazar Videla y Pedro Álvarez. También atraviesa puntos de alto tránsito barrial como Las Piedritas, barrio 27 de Septiembre, calle 12 y la plaza Libertad, además de vincularse directamente con la Villa Aberastain y el centro comercial del departamento.

Operada por la empresa Mayo, la línea 248-E se suma al plan integral de fortalecimiento del transporte público que lleva adelante el Gobierno provincial. Este plan incluye también iniciativas como el Boleto Escolar y Docente Gratuito, que buscan garantizar el acceso a la educación a través de políticas de movilidad inclusiva.

Con esta incorporación, cientos de pocitanos ven respondida una demanda histórica que apuntaba a ampliar la cobertura y frecuencia del transporte, especialmente en zonas rurales o con escasa conectividad. Ahora, cuentan con un servicio pensado para acompañar sus trayectos diarios, con foco especial en la comunidad educativa.

Últimas noticias

Ver más noticias