El dólar alcanza un nuevo máximo: llega a $1350
Pese a la intervención en futuros y la suba de tasas del Gobierno, sigue la presión alcista sobre el tipo de cambio.
El dólar oficial registró este jueves un nuevo máximo histórico y cerró a $1.325,63 para la venta, según el promedio diario que informa el Banco Central en base a las cotizaciones de las principales entidades financieras del país. En paralelo, el dólar informal —conocido como "blue"— también mostró un leve ascenso y se ofrecía a $1.335 en las casas de cambio informales del microcentro porteño, de acuerdo a un relevamiento de Ámbito.
En el mercado mayorista, la referencia para las operaciones de comercio exterior y grandes movimientos, el tipo de cambio avanzó hasta los $1.341 por unidad, reforzando la tendencia alcista que se viene observando en los últimos días.
Mientras tanto, en el mercado de futuros, los contratos siguen marcando alzas considerables, especialmente en los plazos más cortos. Para agosto, el valor pactado trepó 1,3% y se ubicó en $1.365,50. En tanto, hacia diciembre, los operadores ya estiman que la divisa alcanzará los $1.520, lo que representa un incremento del 1,4% respecto a la rueda anterior.
Según la consultora PPI, si se comparan estos valores con la banda de flotación vigente, el tipo de cambio oficial actual se encuentra un 9,2% por debajo del techo de $1.449 —que se ajusta al alza a un ritmo del 1% mensual— y un 36,1% por encima del piso, hoy en $966, que desciende con igual periodicidad.
Desde Max Capital explicaron que el Gobierno estaría redoblando esfuerzos para frenar la inestabilidad cambiaria. "El objetivo parecería ser el de sostener un esquema de tipo de cambio contenido, apoyado en una política de tasas agresiva", indicaron.
Esta estrategia se reflejó el martes, cuando el Tesoro validó tasas de hasta 65% TNA, por encima del rendimiento que se observa en el mercado secundario. El Banco Central, por su parte, intervino el miércoles en el mercado de pases ofreciendo colocaciones pasivas al 39% TNA, una señal más del intento oficial por sostener un piso en los rendimientos de corto plazo.