
Economía. El dólar oficial sufre un nuevo aumento y las acciones argentinas bajan
La divisa vuelve a abrir en alza, mientras los papeles locales en Nueva York profundizan los rojos. Qué pasa con los dólares paralelos y el blue.
La divisa vuelve a abrir en alza, mientras los papeles locales en Nueva York profundizan los rojos. Qué pasa con los dólares paralelos y el blue.
La frase irónica del ministro de Economía, Luis Caputo, coincide con una nueva disparada de los dólares financieros. Analistas ven pérdida de control y señales de enfriamiento económico.
La presión sobre el tipo de cambio refleja el deterioro de las expectativas. La aparente calma del primer semestre da paso a una dinámica más volátil, con señales de ajuste implícitas en las tasas y los precios de activos.
La divisa oficial sube $25 este lunes y se posiciona por encima del dólar informal. Los financieros también operan en alza y crece la tensión en los mercados.
El economista aseguró que el impacto de la sentencia por la estatización de la petrolera será nulo en la economía. Cuestionó el atraso cambiario, la falsedad del superávit fiscal y el relato oficialista
La divisa norteamericana en el segmento oficial cotizó a $1.260, lo que representa un alza del 1,2% respecto al jueves. También subieron las cotizaciones financieras y cayó el "blue".
El Ejecutivo prevé una suba del PBI del 5,5%, con fuerte impulso en la inversión y el consumo. El tipo de cambio subiría 20,4%, por debajo de una inflación estimada en 22,7%, lo que implica una nueva baja del tipo de cambio real.
El ministro de Economía apuntó contra asesores del sector que pronosticaron un dólar a $5.000 y los acusó de dañar al país. "Hay burros y hay mala fe", afirmó en el Summit 2025.
El BCRA sumó u$s1.839 millones y las reservas superaron los u$s40.000 millones, mientras el mayorista cerró en baja y la inflación de mayo sorprendió con un 1,5%. El FMI respaldó las medidas de Caputo y Bausili, y confirmó que enviará una misión téc ...
La moneda paralela descendió fuertemente el lunes y se espera que continúe a la baja. Así se encuentran los financieros.
El tipo de cambio oficial se incrementó en la apertura de este viernes, impulsado por el ajuste diario del BCRA.
El blue se mantuvo estable en $1.165, mientras que el MEP y el CCL registraron retrocesos. En el Rofex, las posiciones futuras también bajaron. Las reservas del BCRA cayeron nuevamente, pero el sector público mostró superávit financiero por cuarto m ...