Le amputaron el pie al joven que fue chocado por una camioneta en Rawson| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/335654
Economía

El dólar oficial sufre un nuevo aumento y las acciones argentinas bajan

La divisa vuelve a abrir en alza, mientras los papeles locales en Nueva York profundizan los rojos. Qué pasa con los dólares paralelos y el blue.

Por segundo día consecutivo, el dólar oficial registró una nueva suba. Este martes 15 de julio, la cotización para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA) alcanzó los $1300, marcando así el techo de la banda y acumulando un incremento de $85 en lo que va del mes.

En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó $5 y se ubicó en $1285, mientras que los dólares financieros también operan al alza: el MEP cotiza a $1293,46 y el contado con liquidación se negocia a $1296,71.

En el mercado informal, el dólar blue sigue su camino ascendente y se posiciona en $1350, reflejando la presión cambiaria que se mantiene vigente pese a los intentos del Gobierno por sostener la estabilidad.

Por otro lado, el riesgo país permanece en niveles elevados y se sitúa en 704 puntos básicos, lo que refleja la cautela de los inversores frente al escenario económico local.

En los mercados bursátiles, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operan con mayoría de bajas. Entre las principales caídas se destacan los papeles de Tenaris (-1,8%), Edenor (-1,4%) y Corporación América (-1,2%). En contraste, Loma Negra y Telecom muestran leves subas de hasta 0,7%.

El contexto internacional también impacta en el humor de los mercados. Este martes se conoció el dato de inflación de junio en Estados Unidos, que mostró un alza interanual del 2,7%. Tras el anuncio, los principales índices de Wall Street reaccionaron en forma mixta: el Dow Jones y el S&P 500 registraban bajas de 0,69% y 0,05%, respectivamente, mientras que el Nasdaq avanzaba 0,47%.

Últimas noticias

Ver más noticias