Milei: "Se les pasó la mano en atacar a la familia, a las dos vidas, y ahora estamos pagándolo con caídas en la tasa de natalidad"
El presidente reavivó el debate sobre el aborto legal en Argentina y criticó la ley. ¿Intentará volver a la ilegalidad de esta práctica?
Durante su intervención en la cumbre de la Cámara de Comercio de Estados Unidos (AmCham), el presidente Javier Milei lanzó polémicas declaraciones al vincular la legalización del aborto con la caída en la tasa de natalidad, y advirtió que "el mundo se podría quedar sin gente".
"Se les pasó la mano en atacar a la familia, a las dos vidas, y ahora estamos pagándolo con caídas en la tasa de natalidad", expresó el mandatario argentino ante un auditorio colmado de empresarios e inversores. En un tono crítico, añadió: "Lo hubieran pensado antes, nos hubiéramos ahorrado bastantes asesinatos en el vientre de las madres".
Las afirmaciones se dieron en el marco de una reflexión más amplia sobre los efectos sociales de las políticas demográficas, y en una nueva embestida contra la Agenda 2030, a la que Milei suele criticar por considerarla una forma de "intervención estatal sobre la vida de las personas".
"Argentina está baratísima"
Más allá de sus posturas ideológicas, el Presidente también aprovechó su exposición para atraer inversiones y remarcar las oportunidades económicas que ofrece el país en el actual contexto. "Argentina está baratísima y va a subir como pi… de buzo", afirmó con su ya característico estilo coloquial.
Según detalló, si su programa económico se mantiene firme, Argentina podría convertirse en una potencia mundial en los próximos 30 años, y dos tercios de ese crecimiento podrían lograrse en la primera década. "Tenemos el talento, los recursos y ahora también el rumbo correcto", enfatizó.
Repercusiones
Las declaraciones del Presidente sobre el aborto ya generaron rechazo en sectores feministas y de derechos humanos, que lo acusan de estigmatizar una política de salud pública que fue debatida y sancionada por el Congreso Nacional en 2020. Desde la oposición también salieron a cuestionar sus dichos por considerarlos "retrógrados" y "desconectados de la realidad sanitaria del país".
Mientras tanto, el mandatario continúa con su agenda internacional centrada en consolidar lazos con el sector privado extranjero, a la espera de que el contexto económico loca