Conmovedor mensaje de Jorge Lozano por Francisco: "Nos duele la ausencia, pero renace la esperanza"
El pontífice argentino falleció este 21 de abril en Roma. El arzobispo de San Juan de Cuyo, cercano a Jorge Bergoglio, lo recordó con emoción y esperanza.
El mundo católico y millones de personas alrededor del planeta se encuentran conmovidos tras la muerte del papa Francisco. El pontífice argentino falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 de la mañana en Roma, pocas horas después de la celebración de Pascuas. Francisco comandó la Iglesia Católica durante 12 años y fue un reformador que marcó una nueva etapa dentro del Vaticano.
Uno de los obispos más cercanos al papa Francisco fue monseñor Jorge Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo, quien en una entrevista con Radio Mil20 expresó su dolor por la pérdida, pero también dejó un mensaje de fe: "La muerte no tiene la última palabra, sino la vida", dijo.
Lozano, visiblemente conmovido, compartió reflexiones sobre la figura de Francisco y cómo su legado trasciende su muerte. "Cuando enfrentamos la muerte de alguien que queremos mucho, nos duele la ausencia, pero también resurge la esperanza de la promesa cumplida de Jesucristo, de darnos una vida en plenitud", expresó.
En esa línea, aseguró que "todo lo que hacemos con amor no se pierde, y tampoco perdemos la memoria agradecida de lo que ha sido el papado de Francisco".
De Bergoglio al Papa Francisco
Consultado sobre si hubo un cambio entre el cardenal Bergoglio y el papa Francisco, monseñor Lozano recordó que, aunque mantuvo su esencia, hubo transformaciones notables: "En algunas cosas, se aplica eso de ‘genio y figura hasta la sepultura’. Pero en otras sí hubo cambios, como en su relación con los medios de comunicación. Él era muy reticente a dar entrevistas, le causaba inseguridad. Una vez elegido Papa, sorprendió a todos con su soltura y cercanía con los periodistas".
También evocó su manera de vincularse con la gente: "Cuando lo veía saludar en la Plaza San Pedro o en alguna visita internacional, me recordaba a cuando saludaba a los fieles en San Cayetano. Tenía esa capacidad de generar cercanía con gestos que decían mucho".
Su legado espiritual y pastoral
Monseñor Lozano destacó especialmente el mensaje de Francisco basado en la alegría y en la opción preferencial por los pobres: "Él nos invitaba siempre a vivir la alegría del Evangelio, a sentirnos amados por Dios. Tenía una fuerte preocupación por los pobres, el cuidado del planeta, y por los conflictos armados en todo el mundo. Eso le dolía profundamente".
También sostuvo que su sensibilidad debe ser acogida y sostenida: "Le pido a Dios que no perdamos eso, que sepamos continuar su mirada compasiva y activa sobre el mundo".
El futuro de la Iglesia
Respecto a lo que viene para la Iglesia, Lozano consideró que cada Papa deja una huella propia, pero hay aspectos que marcan época: "Las improntas de cada Papa no se pierden. Hay cuestiones que quedan como bisagras y que seguirán presentes en el camino de la Iglesia".
Sobre el proceso de elección del nuevo pontífice, explicó que se espera que el cónclave sea convocado en los próximos días, y estimó que se reuniría "de aquí a unas tres semanas, quizás menos, para dar tiempo a los cardenales de llegar a Roma".
Misas en honor a Francisco
El arzobispo sanjuanino también informó que durante este lunes se celebrarán misas en distintas parroquias para rezar por el alma del papa Francisco. En San Juan, la Catedral será uno de los puntos de encuentro para los fieles que deseen rendirle homenaje.