Una noche para revivir leyendas: Inti Huama e Iracundos por Siempre en un concierto único
El espectáculo "La leyenda continúa" promete un viaje musical que une dos trayectorias entrañables: el folclore cuyano de Inti Huama y el romanticismo inolvidable de Los Iracundos.
El Auditorio Juan Victoria será el escenario de una velada inolvidable este sábado 26 de abril a las 21 hs, con la presentación del espectáculo "La leyenda continúa". La propuesta musical reúne a dos grupos emblemáticos: Iracundos por Siempre, con un repertorio que homenajea a la legendaria banda uruguaya, e Inti Huama, ícono del folclore cuyano con más de cinco décadas de trayectoria.
Las entradas generales tienen un costo de $6.000 y se pueden adquirir en la boletería del auditorio, de lunes a sábado, de 10:30 a 18 hs. "La entrada es muy popular. Cuesta seis mil pesos la entrada. Así que creo que todo el mundo puede acceder al espectáculo", expresó Fonsi Velasco, integrante de Inti Huama, en diálogo con Diario Zonda.
La noche comenzará con un repertorio de Inti Huama, que interpretará clásicos de su autoría y algunas joyas olvidadas. "El público esa noche se va a encontrar con los temas clásicos y vamos a reflotar temas que hace unos 10, 12 años que no cantamos", adelantó Velasco, y agregó: "Vamos a hacer una recorrida dentro del tiempo que tenemos para respetar a nuestros amigos, los Iracundos, para que ellos puedan desarrollar también su repertorio".
Iracundos por Siempre, grupo liderado por Ricardo Greguar, acompañado por Cristian Rodríguez, Ángel Fili, Roberto Gonzales, Mario Pereyra y Ricardo Manrique, rendirá tributo a los grandes éxitos de Eduardo Franco, ícono de Los Iracundos.
La propuesta promete no solo dos shows completos, sino también un momento compartido sobre el final. "Haremos nosotros 45 minutos, después hay alguna sorpresa compartida con los Iracundos. Haremos un cierre juntos", detalló Velasco.
Consultado sobre el título del espectáculo, "La leyenda continúa", Fonsi reflexionó: "Ese fue un nombre que se colocó en aquel entonces porque estaba Raúl de la Torre, que formó el dúo tan bonito con su hermano Hugo y Minguez Barbosa. Son gente que han sido referentes de nuestro folclore... Nosotros venimos del año 68 en esto del folclore, así que algunos añitos tenemos. Podemos ser considerados algunas leyendas".
Compromiso y vigencia
Inti Huama se mantiene activo no solo sobre el escenario, sino también en los ensayos: "Después de tantos años, nos seguimos juntando los lunes, los miércoles y los viernes a ensayar. Si vas a sacar temas nuevos, a charlar, a ver cómo hacer el espectáculo... El secreto está en el trabajo".
Sobre las nuevas generaciones del folclore local, Velasco mostró optimismo: "Hay chicos jóvenes que están muy bien encaminados. Hoy en día es otra cosa, con la tecnología te puede ver cualquiera. Yo creo que va por buen camino".
Por último, adelantó que, tras este concierto exclusivo en el Auditorio, se preparan para otra gran fecha: "El 10 de mayo vamos a hacer una gran peña donde vamos a estar Iracundos, Inti Huama y otros grupos que hacen bailar a los chicos y cantar. Ya vamos a presentar los flyers correspondientes de ese evento".
Una noche para revivir leyendas, emocionarse con melodías de siempre y celebrar la música popular en uno de los escenarios más imponentes de San Juan.