Estados Unidos envía al jefe del Comando Sur y promete respaldo financiero a la Argentina| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/328796
Reclamo

Enojo y largas filas para realizar la credencial escolar en una empresa de colectivo

El trámite para obtener la credencial escolar generó malestar entre los usuarios, quienes se enfrentaron a largas filas y la sorpresa de que solo se atendería a quienes contaran con turno.

Este viernes por la mañana, numerosos usuarios del transporte público llegaron a la puerta de la Empresa Mayo con el objetivo de realizar la credencial estudiantil y docente. Sin embargo, la jornada estuvo marcada por largas filas, demoras y una gran molestia por parte de los presentes, ya que al llegar, se les informó que solo serían atendidos aquellos que tuvieran turno.

Una de las usuarias afectadas relató a Zonda Diario su experiencia: "Llegué antes de las 7 de la mañana para hacer la fila, pero cuando comenzaron a atender, nos dijeron que solo atenderían a quienes tuvieran turno. Intentamos sacar turno desde la página, pero está caída".

Asimismo, después de las 9:30, desde el área de atención al cliente de la empresa, la respuesta fue aún más frustrante: "Solo atenderemos a 5 personas más y luego cerrarían", explicó la usuaria.

INFORMACIÓN RESPECTO A LA CREDENCIAL ÚNICA

Desde el Ministerio de Gobierno detallaron que el trámite de la credencial única escolar y docente debe realizarse hasta el 31 de marzo de 2025 sin excepción; y que dicha credencial sirve para el año en curso. Hasta esa fecha, los estudiantes y docentes podrán utilizar la credencial anterior, aunque esté vencida. A partir del 1 de abril de 2025 el uso de esta credencial será obligatorio.

Es importante aclarar que, las empresas informarán el costo de la credencial atendiendo a los gastos que represente para la firma.

También se remarca que los alumnos que viajen en colectivo con uniforme o guardapolvono necesitarán la credencial como elemento obligatorio. En el caso de los estudiantes pertenecientes a la universidad pública, deben gestionar la credencial en la Universidad Nacional de San Juan; el resto de los estudiantes universitarios (de instituciones privadas) deberá hacerlo en la empresa de colectivo cercana a su domicilio.

Para obtener la nueva credencial, es necesario llevar a la empresa la siguiente documentación:

-Fotocopia del DNI.

-Foto carnet.

-Certificado de alumno regular o constancia de trabajo en la docente, según corresponda.

Se recomienda realizar el trámite con anticipación para evitar demoras y garantizar el acceso al beneficio del Boleto Escolar y Docente

Últimas noticias

Ver más noticias