Cayó una pareja que circulaba con un arma de fuego en Chimbas| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/328573
Cambio de mandato en Seguridad

Desafíos, proyectos y visión de futuro

 Tras la vacancia del cargo, Enrique Delgado acepta el desafío de mejorar la infraestructura policial y continuar con los proyectos de seguridad en la provincia, con un enfoque en la coordinación interinstitucional.

Enrique Delgado asumirá al frente de la Secretaría de Seguridad en el lugar que dejó vacante Gustavo Sánchez, ubicado a su izquierda.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, convocó a Enrique Delgado, actual director del Servicio Penitenciario Provincial, para asumir la titularidad de la Secretaría de Seguridad. La designación de Delgado llega luego de un largo período de vacancia en el cargo (cuatro meses), tras la salida de Gustavo Sánchez, quien ocupó el puesto anteriormente. El nuevo funcionario de profesión abogado, tiene una vasta trayectoria en la función pública tanto que entre 2018 y 2019 estuvo al frente de la Dirección Nacional de Migraciones Delegación San Juan. Esta martes, a las 18 en la Sala Rogelio Cerdera de Casa de Gobierno será puesto en funciones.

Un nuevo desafío en seguridad

En entrevista con Zonda Diario, Enrique Delgado expresó su satisfacción por la designación y asumió con gran compromiso su nueva responsabilidad. "Es un honor el ofrecimiento que me hizo el gobernador y aceptamos con mucha responsabilidad este desafío", comentó Delgado, quien deja su puesto al frente del Servicio Penitenciario Provincial, donde ha estado trabajando arduamente en la mejora de las condiciones carcelarias.

Respecto al tiempo que ha estado vacante el cargo de Secretario de Seguridad, Delgado aseguró que a pesar de la ausencia de un titular formal, la Secretaría de Seguridad siguió trabajando de manera eficiente (en ese lapso estuvo al frente la Subsecretaria Sandra Chamorro. "No afectó el trabajo en la Secretaría, ya que se siguieron impulsando los ejes planteados y se avanzó en los proyectos", explicó.

Principales ejes de gestión

Delgado puso énfasis en tres ejes que se imparten desde el Poder Ejecutivo desde la asunción de Marcelo Orrego. "Voy a seguir con los tres ejes que se vienen trabajando con un mayor dinamismo, vamos a hacer una evaluación de cómo nos ha ido en estos meses, desde el 10 de diciembre del 2023 y vamos a seguir fortaleciendo los tres ejes por donde pasa la seguridad en la provincia". Y detalló: "Uno es la capacitación, vamos a continuar fortaleciendo la capacitación del personal policial y del agente penitenciario. El otro es la infraestructura, tanto a nivel de comisarías como también del Servicio Penitenciario. Y también lo que es la innovación tecnológica. Vamos a avanzar en lo que es la tecnología, en la aplicación para que la provincia cada vez se sienta más segura", aseveró.

Infraestructura y desafíos en comisarías

Una de las primeras preocupaciones de Delgado es la infraestructura de la provincia en cuanto a seguridad. "Hemos trabajado bastante en la mejora de las instalaciones del Servicio Penitenciario, y ahora vamos a hacer un diagnóstico de las comisarías y otras dependencias policiales para identificar sus necesidades", afirmó.

Enrique Delgado.

El director del Servicio Penitenciario Provincial detalló que el principal desafío en las cárceles sigue siendo la superpoblación, un problema que se ha venido arrastrando desde hace varios años. "La infraestructura del servicio penitenciario ha avanzado, pero la superpoblación sigue siendo un tema crítico que requiere soluciones inmediatas", agregó.

Sin embargo, esta problemática no se limita únicamente a las instituciones penitenciarias. Delgado apuntó a las comisarías y subcomisarías, donde también existen serias deficiencias en términos de equipamiento y condiciones de trabajo. "Vamos a recorrer todas las comisarías y evaluar las infraestructuras y equipos disponibles. A partir de ahí, buscaremos soluciones a corto, mediano y largo plazo para mejorar las condiciones de trabajo de la policía", explicó el nuevo Secretario de Seguridad.

Visión de futuro y continuidad de los proyectos

Delgado subrayó que su tarea será la de continuar con los proyectos ya en marcha y, al mismo tiempo, trabajar en nuevos desafíos. "Siempre es un desafío asumir nuevos roles, pero lo vamos a hacer con la misma fortaleza y energía con la que hemos trabajado hasta ahora", indicó.

El flamante secretario también hizo referencia a la importancia de trabajar de manera coordinada con los diferentes responsables de áreas vinculadas a la seguridad, como el jefe de policía, el secretario de control de gestión, y el director de protección civil. "La clave está en el trabajo en equipo. Todos los responsables de las áreas debemos seguir trabajando de manera conjunta para mejorar la seguridad en la provincia", resaltó.

Además, en cuanto a la infraestructura policial, el nuevo secretario destacó la necesidad de fortalecer el vínculo entre la policía y la ciudadanía. "Es fundamental que las comisarías no solo tengan la infraestructura adecuada, sino también que los policías cuenten con los recursos necesarios para cumplir con su labor de manera eficiente", comentó Delgado.

Compromiso con la comunidad

Finalmente, Enrique Delgado reafirmó su compromiso con la comunidad sanjuanina, asegurando que su trabajo estará centrado en mejorar la seguridad de todos los habitantes de la provincia. "Vamos a trabajar todos los días para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Es un desafío grande, pero estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de la gente", concluyó el nuevo Secretario de Seguridad.

Con su experiencia y conocimiento del sistema penitenciario, Enrique Delgado se prepara para afrontar uno de los desafíos más grandes en la provincia: garantizar la seguridad de los sanjuaninos en un contexto de creciente preocupación por la criminalidad y la infraestructura de las fuerzas de seguridad.

Últimas noticias

Ver más noticias