El Gobierno fija un aumento del 6% para el salario mínimo en cuatro tramos
La actualización de la remuneración básica sirve de parámetro para los trabajadores informales.
El Gobierno anunció un incremento del 6% en el salario mínimo, vital y móvil, que se implementará en cuatro etapas hasta marzo de 2025. Con este ajuste, el salario pasará de $271.571,22 a $279.718 durante el presente mes, y alcanzará $296.832 en marzo del próximo año. Este aumento cierra el 2024 con una suba acumulada del 79,30%, quedando por debajo de la inflación registrada en el mismo período.
La decisión fue adoptada por el Poder Ejecutivo tras la falta de consenso en el Consejo del Salario, donde gremios y empresarios no lograron acordar las cifras. Esta situación ya se había repetido en febrero y julio de este año, lo que obligó al secretario de Trabajo, Julio Cordero, a intervenir y definir los aumentos.
El ajuste fue oficializado mediante la resolución 17, publicada en el Boletín Oficial el jueves 26 de diciembre. Este incremento impactará directamente en más de seis millones de trabajadores formales y también servirá como referencia para los empleados informales, que representan aproximadamente el 40% de la fuerza laboral total en el país.
Cuánto aumenta el salario mínimo en diciembre de 2024
Según se detalló en la resolución 17 de la Secretaría de Trabajo, los nuevos montos del salario mínimo quedaron de la siguiente manera:
- Diciembre 2024: el piso salarial alcanza los $279.718 para los trabajadores mensualizados. En caso de los trabajadores jornalizados recibieron un aumento proporcional para alcanzar $1399 por hora.
- Enero 2025: el sueldo básico sube a $234.315,12 para aquellos que tengan jornada completa, mientras se elevará a $1171,58 la hora para los trabajadores jornalizados.
- Febrero 2025: el piso salarial pasará a los $292.446 para los trabajadores mensualizados y $1462 por hora.
- Marzo 2025: el sueldo básico sube a $296.832 para aquellos que tengan jornada completa, mientras se elevará a $1484 la hora para los trabajadores jornalizados.