"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/324097
La Corte Suprema

Puso final a la perpetuidad de Insfrán en Formosa

El Máximo Tribunal de Justicia, dispuso que la facultad prevista en la Constitución provincial no respeta el principio republicano de gobierno establecido en la Carta Magna nacional y pudo punto final a la perpetuidad del actual gobernador. 

La Corte Suprema de Justicia puso punto final a la perpetuidad de Gildo Insfrán al frente de la Gobernación de Formosa al declarar inconstitucional el artículo 132 de la carta magna de la provincia de Formosa, que avaló su última reelección en 2023.

De forma unánime, los miembros del máximo tribunal dispusieron que la facultad prevista en la Constitución de la provincia de Formosa no respeta el principio republicano de gobierno establecido en la Carta Magna nacional.

La Corte Suprema puso fin este jueves a la reelección indefinida del cargo de gobernador en la provincia de Formosa. Lo hizo mediante un amparo que presentó la Confederación Frente Amplio Formoseño contra el octavo mandato consecutivo que obtuvo el gobernador Gildo Insfrán, para el período 2023-2027

Por unanimidad, los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz concluyeron que la cláusula de la constitución provincial que le permitió competir en las elecciones, y quedarse en el poder durante tres décadas, choca con la Constitución Nacional.

Rosatti y Maqueda, en forma conjunta, y Lorenzetti en un voto en la misma línea, sostuvieron que en Formosa se debe llevar adelante una reforma constitucional que cambie la normativa actual.

Insfrán fue elegido por primera vez vicegobernador el 10 de diciembre de 1987, momento en el que el texto vigente de la constitución de la provincia no permitía la reelección de los cargos de gobernador y vicegobernador.

Durante su mandato como vicegobernador, que según el texto constitucional vigente debía finalizar el 10 de diciembre de 1991, se reformó la constitución local, lo que le permitió que fuera reelegido como vicegobernador por cuatro años más.

Últimas noticias

Ver más noticias