Con incrementos menores a la inflación, comerciantes esperan mejorar las ventas de fin de año
Si bien hay productos que aumentaron un 120% quedan por debajo de la inflación y esperan aumentar las ofertas, pero no creen que habrá un boom.
Se acerca diciembre, se acercan las fiestas en San Juan y los comerciantes esperan con ansias un incremento en sus niveles de venta. Sin embargo, este año se presenta particular debido a los cambios económicos que se están generando a partir de la gestión de Javier Milei. Aunque se prevé que los precios sean más altos que los del año pasado, estarán lejos de reflejar la inflación acumulada desde diciembre de 2023.
"Tenemos que hablar de incrementos en calzados de un 120% aproximadamente, y en indumentaria entre un 150% y un 160%. Pero si comparamos con la inflación interanual, es más de un 200%, por lo tanto, los costos no han acompañado la inflación", explica Emma Rodríguez, titular de la Cámara de Comercio de San Juan, a Zonda Diario.
Rodríguez destaca que las fábricas de ropa e indumentaria están resignando rentabilidad porque necesitan aumentar las ventas.
"Te diría que hay una desesperación por las ventas, porque, si bien algunas cuestiones se han recuperado, las ventas siguen bajas. No hubo ventas masivas para el Día de la Madre, fue un "bombazo", pero porque hubo mucha tarjeta de crédito y mucha financiación, algo que también esperamos para las ventas de fin de año. Pero hay que tener en cuenta que hoy en día, la gente está más abocada a poder realizar los festejos, por lo tanto, las compras se destinan más a comestibles y bebidas. Puede haber algún regalito, como indumentaria, pero más allá de eso, te diría que las ventas estarán bastante tranquilas".
De todas formas, Rodríguez destaca que seguramente habrá un incremento en las ventas, ya que en estas fechas siempre se vende un poco más, aunque advierte que no se espere un "boom ".
"No va a ser un "boom" de las ventas, pero sí habrá buenos precios si lo comparamos con la inflación interanual", concluye Rodríguez.