Otra vez, el FMI vuelve a cuestionar al Gobierno por el plan de ajuste fiscal
Para el FMI, el Ejecutivo tiene que rever la manera de implementar los recortes para que sea consistente en el tiempo. Además, apuntó contra la decisión de ajustar un 2% del tipo de cambio en relación con la inflación.
Esta semana, el FMI volvió a cuestionar al Gobierno argentino por el plan de ajuste fiscal y mostró su enojo por el atraso cambiario.
Sin embargo, la Argentina aprobó el examen ante el organismo y con sobrante.
El documento publicado este lunes indica que el país sobrecumplió las metas.
El comunicado, que se emitió al respecto, está muy explícito: en el tercer párrafo, el Fondo apuntó de nuevo contra la forma del recorte fiscal e insistió con la idea de que tiene que ser consistente.
¿Por qué insiste con esa idea? Porque el recorte fiscal que hizo la Argentina fue a los hachazos, con la motosierra. Tiene que ver con la caída del salario de los jubilados, con no pagar la cuenta de CAMMESA y todo el lío con las eléctricas.
Entonces, el Fondo vuelve a plantear esta situación: los resultados están bien, pero hay que hacerlo consistente en el tiempo. No se puede eternamente deprimir los haberes jubilatorios o no pagar las cuentas.
En otra parte del documento, el organismo multilateral planteó su enojo con el atraso cambiario.
El FMI señaló que el ajuste del 2% del tipo de cambio en relación con una inflación que se fue por las nubes es totalmente inconsistente porque puede provocar problemas, no mañana o pasado, sino en el mediano plazo.